Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Actualícese.com
[cart_button show_items="true"]
[act_notificaciones]

Etiqueta: reforma laboral

¿Cómo se proyecta el indicador de desempleo para 2023?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 4 enero, 2023

Fedesarrollo indica que el alto nivel de protección al trabajador generaría más desempleo.
Factores macroeconómicos preocupan al Gobierno nacional para frenar el desempleo en el país.
Reforma tributaria, salario mínimo y desalineación de competencias laborales serían otras causas de desempleo.

Gobierno señala los lineamientos del Plan de Formalización del Empleo Público

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 2 enero, 2023

El Departamento Administrativo de la Función Pública dio a conocer las recomendaciones que deberán tener en cuenta las entidades nacionales y territoriales a partir de 2023 para ejecutar el Plan de Formalización del Empleo Público.

¿Cómo cambiar el rumbo del mercado laboral de los jóvenes?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 30 diciembre, 2022

La tasa de desempleo para el trimestre entre agosto y octubre de 2022 de la población joven, según el Dane, se ubicó en 17,9 %.
El gobierno quiere implementar medidas que apoyen el desarrollo de los jóvenes y les brinden las herramientas necesarias para tener éxito en el mercado laboral.
Mira más aquí.

Reforma pensional: subcomisión analiza formalidad laboral y desempleo en mujeres y jóvenes

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 21 diciembre, 2022

La tasa de formalidad laboral es del 40.6% y la evidencia de la brecha de género en materia de formalidad laboral es mayor en hombres.

Salario mínimo 2023: reacciones luego de su concertación

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 19 diciembre, 2022

Para los gremios económicos, el incremento del salario mínimo fue propicio y equilibrado.
Para el Gobierno nacional, el incremento del mínimo fue histórico.
Algunos partidos políticos en contra y otros a favor.
Mira aquí todos los detalles sobre las reacciones del salario mínimo 2023.

Solo el 20 % trabajadores de servicio doméstico reciben a tiempo prima de servicios

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 12 diciembre, 2022

De las 634 mil personas que trabajan en servicio doméstico en el país, solo el 20,8% ha recibido prima de servicios, mientras que el 79,2% no la ha recibido.

Salario mínimo: ¿por qué es importante la inflación para determinarlo?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 12 diciembre, 2022

Expertos dicen que el salario mínimo no puede aumentar más rápido que la inflación.
Ocde recomienda aumentar el salario mínimo para beneficiar a los más vulnerables a pesar de la inflación.
El Gobierno nacional ha manifestado que está trabajando para reducir la inflación.
Mira más detalles aquí.

Reforma laboral: propuestas y recomendaciones

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 9 diciembre, 2022

Centrales obreras proponen mayores beneficios para los trabajadores en la reforma laboral
Anif dice que pensar en una reforma laboral pone en riesgo la economía y aumenta la pobreza de los hogares colombianos.
Mira más detalles sobre la reforma laboral a continuación.

Desempleo en Colombia: ciudades, mujeres y salario mínimo

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 diciembre, 2022

Para octubre, la tasa de desempleo en hombres fue de 7,6 %, mientras que en mujeres fue de 12,6 %.
Durante el trimestre agosto – octubre, la tasa de desempleo fue de 10,4 % en las principales ciudades del país.
Cúcuta, Ibagué y Montería son las ciudades con mayor desempleo.
Aquí te contamos los detalles.

Acoset y CGT promueven el empleo formal y decente en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 diciembre, 2022

Acoset dentro de sus propuesta manifestó que es la oportunidad de acabar con el trabajo precario y formalizar el trabajador.

Hasta el 20 de diciembre hay plazo para el pago de la prima de servicios a trabajadores domésticos

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 6 diciembre, 2022

Quienes prestan servicios como trabajadores del hogar, realizando tareas como aseo, cocina, lavado, planchado; jardineros, cuidadores de fincas, conductores y niñeras, entre otros, tienen derecho a la prima de servicios.

El salario mínimo para 2023 debería aumentar un 13,5%: Fedesarrollo

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 30 noviembre, 2022

Fedesarrollo realiza una serie de recomendaciones en cuanto a la discusión del aumento del salario mínimo en un difícil contexto económico.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,