Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
La reforma laboral fue aprobada en su segundo debate en la plenaria de la Cámara. El proyecto, que busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores formales, aún debe superar dos debates en el Senado. A continuación, conoce los puntos aprobados hasta el momento.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Entre los temas aprobados en esta reforma laboral están los relacionados con licencias de paternidad, convenios laborales para víctimas del conflicto, contratos de aprendizaje del Sena y remuneración de horas extras y nocturnas.
Con 93 votos a favor y 13 en contra, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de […]
La reforma laboral sigue su camino. En total han sido votados 67 artículos, se han aprobado 64 y 3 han sido eliminados, faltan 13 artículos para ser votados.
Durante el debate del proyecto de ley de reforma laboral en la plenaria de la Cámara de Representantes fueron aprobados importantes artículos en cuanto a la asociación sindical, […]
Continúa la discusión de la reforma laboral y se aprobó que el horario diurno empiece desde las 6 a. m. y termine a las 7 p. m. El horario nocturno iniciará a las 7 p. m. y terminará a las 6 a. m.
Se aprobó por la mayoría de la plenaria de la Cámara de Representantes, […]
En esta conferencia, Juan Manuel Guerrero recuerda que, esta reforma laboral ya se ha presentado en dos proyectos de ley independientes.
Una de las preocupaciones de este proyecto tiene que ver con el derecho colectivo de trabajo, porque pretende originar un monopolio por parte de los sindicatos.
Se destaca que se han eliminado 23 artículos del proyecto […]
Con el contrato de aprendizaje se beneficiarán cerca de 445 mil estudiantes del SENA que hoy no reciben un salario.
En esta conferencia, Juliana Morad afirma que, innegablemente, el país necesita una discusión en profundidad sobre la reforma laboral, que vaya más allá de un proceso legislativo apresurado.
Dice que la falta de unidad, las críticas persistentes y la complejidad de los desafíos actuales expresan la necesidad de un enfoque estratégico.
La situación laboral es urgente, por […]
En esta conferencia, Paola Ríos afirma que el nuevo proyecto de reforma laboral no fue socializado y tomó a muchos por sorpresa cuando se presentó de nuevo para ser debatido.
El nuevo articulado mantiene la base del anterior, la cual es atacar la Ley 100 de 1993. De igual forma, cambiar el tema de las horas […]
En esta conferencia, Juan Fernando Escandón afirma que, el nuevo proyecto de reforma laboral presenta 25 nuevos artículos, 37 no se cambiaron y 20 sufren una modificación sustancial.
Este nuevo proyecto no fue socializado como sí se hizo con el anterior, lo que se convierte en un aspecto extraño. Se han establecido 18 temas sobre, a […]
El teletrabajo, el trabajo en casa y el trabajo remoto han adquirido relevancia significativa, por lo que en una reforma laboral se deben regular de forma específica.
La regulación adecuada asegura que los trabajadores no sean explotados y que se mantengan condiciones laborales justas y equitativas.
Miguel Pérez afirma que las empresas de servicios temporales han sido estigmatizadas.
Aclara que no celebra el hundimiento de la reforma laboral, sino el que no haya prosperado un proyecto que le hacía mal al sistema laboral del país.
Te presentamos su punto de vista a continuación.
El proyecto de reforma laboral se hundió por falta de quorum. Desde el Gobierno nacional y la oposición se escucharon diferentes puntos de vista.
Para Jaime Cabal, presidente de Fenalco, se abre una oportunidad para que se haga un nuevo proyecto, esta vez concertado de verdad.
Conoce más aquí.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia