Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
El trabajador puede hacer un retiro parcial o total de las cesantías para ser invertidos en la adquisición o mejoramiento de su vivienda, pago del impuesto predial o el pago de crédito hipotecario.
Las cesantías se pueden retirar para compra de vivienda, terrenos o lotes.
Conoce más aquí.
Los intereses de las cesantías se deben pagar a más tardar el 31 de enero del año siguiente a la causación de las cesantías.
Estos recursos deben ser entregados al trabajador antes de dicha fecha si se laboró el año completo o al momento de la terminación del contrato laboral.
Conoce más al respecto.
De acuerdo con Porvenir los colombianos usaron las cesantías, en su mayoría, para solventar situaciones de desempleo con desembolsos por $ 1.31 billones.
Todas las empresas deben tener claridad sobre las obligaciones laborales a las cuales están sujetas, sean grandes o pequeñas, pues su incumplimiento puede acarrear graves sanciones. Algunos ejemplos son las prestaciones sociales. En esta Capacitación te explicamos sobre esta obligación y su liquidación.
En esta conferencia, Andrés Vásquez afirma que más que hablar de cesantías se debe tener presente ahorrar con propósito. Toda persona que pertenece al mercado laboral de manera formal tiene derecho a que su empleador le consigne cesantías.
Las cesantías son una prestación social que la ley otorga a las personas que ganan salarios corrientes. Lo […]
El artículo 27 del ET y el artículo 1.2.1.20.7 del DUT 1625 de 2016 confirman que las cesantías de los años 2017 y siguientes son ingreso fiscal en el año en que se consignen.
Las cesantías no deben someterse a retención según el parágrafo 3 del artículo 135 de la Ley 100 de 1993 y el artículo 22 del Decreto 841 de 1998.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Las cesantías son una de las prestaciones sociales a las que tienen derecho todos los trabajadores que tengan una vinculación laboral fija o a término indefinido en empresas públicas o privadas. En este Caso Práctico Exclusivo te explicamos detalladamente cómo calcular este importante valor.
Uriel Guillermo Angulo explica que las prestaciones sociales son garantías consagradas en el Código Sustantivo del Trabajo a favor de los trabajadores que el empleador debe reconocer y cancelar al trabajador vinculado por un contrato de trabajo por los servicios prestados como reconocimiento a la generación de ingresos y utilidad de la empresa.
Estas prestaciones sociales […]
El artículo 250 del Código Sustantivo del Trabajo —CST— dispone que el trabajador puede perder sus cesantías si comete una conducta o acto delictivo en contra del empleador o sus parientes.
A continuación, te contaremos el debido proceso que debe realizarse para la retención de cesantías.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Cada trabajador tiene derecho a escoger el fondo de cesantías donde desea que su empleador le consigne esta prestación.
En esta carta en Word el empleador puede solicitar al trabajador que realice la elección de este fondo, ya que no consignarle las cesantías en el tiempo señalado puede generarle sanciones.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Presentamos este modelo de solicitud de retiro de cesantías para estudio de un trabajador, de sus hijos o dependientes, diseñado bajo los parámetros establecidos por el Decreto 1562 de 2019.
Evita sanciones por presuntas infracciones con este modelo diseñado especialmente para ti.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
La Dian señala el tratamiento en la declaración de renta de personas naturales del valor recibido por la indemnización reconocida por el empleador cuando este consigna tardíamente las cesantías. Esta corresponde a un día de salario por cada día de retardo según la Ley 50 de 1990.
Más detalles aquí.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia