Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Actualícese.com
[cart_button show_items="true"]
[act_notificaciones]
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Más de 10.000 trabajadores han mostrado su apoyo a la reforma laboral y pensional 


contadores públicos
Actualizado: 7 junio, 2023 (hace 2 años)
[favorite_button]
[act_sidebar_indice]

El Ministerio del Trabajo ha argumentado que la reforma laboral va en vía de lo que han recomendado organismos internacionales como la OIT y la OCDE.

Durante la reunión con la Ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez Ríos, representantes de los tres sindicatos:

Sintraminergética Nacional, que aglutina a la mayor parte del sector minero del país, Sintraime de los sectores metalmecánico, metalúrgico, eléctrico, transporte y manufactura, y Sintrapub, que aglutina empresas del sector de las comunicaciones y la tecnología, han mostrado su apoyo por las reformas pensional y laboral que ha propuesto el gobierno nacional.

Oscar Marino, presidente de Sintrapub, aseguró que “Nuestro respaldo total a las reformas laboral, reforma pensional y reforma a la salud y total respaldo al gobierno nacional

Dairo Mosquera, presidente de Sintraminergetica, puntualizó que “Queremos venir a contarle a la señora ministra que estamos también dispuestos a apoyar a este Gobierno, en todas sus reformas, reforma a la salud, reforma pensional y reforma laboral, porque nace de nosotros los trabajadores acompañar a este Gobierno.

Walter Guiral, presidente de Sintraime, explicó que “Frente a la reforma laboral, estamos apoyando al 100% las reformas que está generando el Gobierno del Cambio, estamos con todas las reformas y vamos a sacarlas adelante.

Los tres sindicatos también expresaron su preocupación a la ministra del Trabajo por la continua violación de los derechos de los trabajadores, incluida la falta de garantías de seguridad y salud en el trabajo, el acoso en el trabajo y el acoso en las organizaciones.

Fuente: Ministerio del Trabajo.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,