Una persona trabaja por días y devenga menos del salario mínimo, y el empleador le realiza los aportes a seguridad social asumiendo el excedente para cotizar sobre la base de un salario mínimo. Para el caso de la caja de compensación, ¿sería el mismo tratamiento o para este caso sí se puede realizar un aporte sobre una base inferior al salario mínimo?
¿Es obligatorio pactar un salario en especie para todo trabajador de servicio doméstico interno?
Un empleado de servicio doméstico tiene contrato con un horario pactado y un salario correspondiente a un smmlv, pero el empleador pidió que durante 4 días a la semana trabaje interno; además, ahora parte de su salario es en especie, pues duerme en la vivienda. ¿Esta situación es legal?
En la Sentencia SL-1399 del 23 de marzo de 2022 la Corte Suprema de Justica precisa cómo se configura la sustitución de empleadores en relación con las obligaciones exigibles al antiguo empleador y su subrogación.
En este documento dejamos consignado el histórico del salario mínimo mensual legal vigente –smmlv– y del auxilio de transporte en Colombia con sus respectivos incrementos porcentuales anuales desde el año 1990 hasta el 2022. Conoce cómo han variado estos dos conceptos en el tiempo.
Con este modelo de carta puedes notificar un incremento de salario por el aumento del salario mínimo, por políticas corporativas o como un incentivo.
Esto teniendo en cuenta que todo trabajador tiene derecho a una remuneración mínima, proporcional a la cantidad y calidad de su trabajo.
El aumento de los salarios de los servidores públicos sería desde el mes de marzo y tendría retroactivo de enero y febrero.
El Código Sustantivo del Trabajo indica que puede establecerse un salario básico especial para la liquidación del descanso dominical y las prestaciones sociales.
A continuación, en este editorial te contamos las particularidades de este salario, en cuáles eventos aplica y para qué trabajadores.
Se consideran salarios todas las remuneraciones fijas o variables que reciba el trabajador como contraprestación directa del servicio, de acuerdo con el artículo 127 del Código Sustantivo del Trabajo –CST–.
Te presentamos 5 aspectos clave sobre el pago de salarios en Colombia para el año 2022.
¿En cuánto quedó estipulado el salario integral para el año 2022?
¿Qué salarios tienen que actualizarse de forma obligatoria por el cambio de año y el aumento del valor del salario mínimo? ¿Los empleadores están obligados a aumentar el valor de la remuneración de los trabajadores que devengan más del mínimo?
El beneficio establecido en la Ley 2068 de 2020 correspondiente a la deducción por salarios para las entidades que ejercen actividades turísticas en San Andrés, Providencia y Santa Catalina no fue prolongado.
Dicho beneficio tendrá que reportarse de forma especial en la exógena del año gravable 2021.