Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
El artículo 53 de la Constitución ordena que se haga un estatuto del trabajo. “Han pasado 31 años y eso no se ha desarrollado”, dice la ministra del Trabajo.
Las empresas deben tener normas claras y respetar los derechos de los trabajadores para aumentar la productividad, pero sin precarización laboral.
Esta reforma laboral será presentada en la primera legislatura de 2023 a través del diálogo social con todos los actores: organizaciones sindicales, empresarios, academia y Gobierno.
El MinTrabajo, a cargo de Gloria Inés Ramírez, resaltó que el eje fundamental para avanzar en las principales reformas es el diálogo social.
La próxima reforma laboral abordará temas como la reducción de la jornada laboral diurna y pago de horas extra.
Las formas de contratación también se revisarán. Se busca acabar, paulatinamente, con los contratos de prestación de servicios.
La ministra del Trabajo se reunió con ex trabajadores de Justo & Bueno para plantear alternativas que permitan el rescate de cerca de 6.000 empleos tras la liquidación.
La agenda de la reforma laboral iniciará en el último trimestre del 2022 y la construcción del texto final se presentará en la primera legislatura del 2023.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia