Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
En esta conferencia, Germán Torres responde una serie de interrogantes relacionados con la prima de servicios y la reducción de la jornada laboral en Colombia.
La idea de estos cuestionaros es que las personas conozcan la más reciente normativa y conceptos alrededor de diversos temas.
Las personas que se conectaron por nuestros canales participaron respondiendo las preguntas […]
¿Cómo debe liquidarse la prima de servicios de las trabajadoras en licencia de maternidad?
Con este liquidador en Excel podrás calcular las prestaciones sociales a las que tiene derecho un trabajador de servicio doméstico que labora por días en el momento en que finaliza su contrato de trabajo.
La prima de servicios es una prestación social otorgada a los trabajadores dependientes 2 veces al año.
En Actualícese preparamos para ti esta práctica calculadora que te ayudará a determinar el valor de la prima de un empleado.
Otros liquidadores (en excel):
Liquidador automatizado con comprobantes de pago
12 liquidadores de prima de […]
Si durante el mes de diciembre una empresa ingresa en proceso de liquidación, ¿está obligada a pagar prima de servicios?
¿Cuál es aquel valor que debe tomarse para liquidar la prima de servicios de un trabajador del servicio doméstico que labora por días?
¿Cuál es la fórmula correcta para calcular el valor de la prima de servicios en 2023? ¿Cómo se calcula dicho valor cuando el trabajador tiene un salario variable porque recibe horas extra y recargos nocturnos?
¿Puede el empleador pagar la prima de servicios de forma anticipada? ¿Es posible efectuar el pago de la prima en dos cuotas, como, por ejemplo, una parte el 15 de diciembre y la otra el 30 de diciembre?
Con estos casos prácticos aprenderás cómo calcular correctamente la retención en la fuente sobre prima de servicios.
Utilizaremos dos escenarios comparativos por el procedimiento 1 y 2 (porcentaje fijo previamente establecido), aplicando las tarifas respectivas con base en el artículo 383 del ET.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Edición # 137 de mayo del 2023 de la Revista ACTUALÍCESE.
Uriel Guillermo Angulo explica que las prestaciones sociales son garantías consagradas en el Código Sustantivo del Trabajo a favor de los trabajadores que el empleador debe reconocer y cancelar al trabajador vinculado por un contrato de trabajo por los servicios prestados como reconocimiento a la generación de ingresos y utilidad de la empresa.
Estas prestaciones sociales […]
En esta conferencia, Angie Vargas recuerda que la prima de servicios es una prestación social otorgada por empleadores a trabajadores como una compensación, dados los beneficios que generan en la prestación del servicio y, a su vez, como un reconocimiento del valor social y económico que representa el trabajo.
Esta debe ser pagada a todo trabajador […]
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia