Actualícese.com

Etiqueta: prestaciones sociales

Base para el cálculo de la prima de servicios

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 23 mayo, 2022

Conoce con la Dra. Angie Vargas cuál es la base con la que se debe liquidar la prima de servicios de un trabajador que devenga más del salario mínimo.

Consultorio laboral sobre prima de servicios y otros temas de actualidad

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 23 mayo, 2022

La Dra. Angie Vargas responde 11 preguntas importantes sobre la prima de servicios y otros temas de actualidad. Ingresa y resuelve tus dudas.

Seguridad social y prestaciones sociales: ¿qué deben tener en cuenta los trabajadores con jornada incompleta?

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 6 abril, 2022

Conoce las prestaciones sociales y la seguridad social para trabajadores, por horas, por días o jornada incompleta.

En nuestro Informe Especial Trabajadores por días, horas o jornada incompleta: Seguridad social y prestaciones sociales.

Auxilio extralegal de transporte: ¿hace parte de la base para liquidar prestaciones sociales?

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 4 abril, 2022

Si un trabajador devenga más de 2 smmlv y se le paga un auxilio extralegal de transporte, ¿la empresa está obligada a incluir este valor en la base para liquidar prestaciones sociales?

Cesantías: ¿por qué se pueden considerar como el mejor auxilio de desempleo?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 enero, 2022

Hasta el 14 de febrero de 2022 los empleadores tienen plazo de consignar las cesantías de sus empleados.
Por cada 12 meses trabajados el empleado recibe un mes de salario a través de esta prestación social.
Andrés Vásquez dice que cada día las empresas son más responsables con su tarea de consignarlas.

5 respuestas importantes sobre las prestaciones sociales en Colombia

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 24 enero, 2022

Las prestaciones sociales son valores adicionales que el empleador debe pagar a su trabajador, pero no hacen parte de la remuneración por los servicios prestados, por lo tanto, no constituyen salario, según la Sentencia 10515 de julio 8 de 1985, establecida por la Corte Suprema de Justicia.  

Aviso de pago de salarios y prestaciones sociales de trabajador fallecido

Cartas, Derecho Laboral, FORMATOS Publicado: 18 enero, 2022

Todo empleador debe publicar mínimo dos veces un edicto anunciando el fallecimiento de un trabajador y el nombre de las personas que manifiestan ser sus beneficiarios antes de pagarles, ello con la finalidad de que personas con mejor derecho puedan reclamar.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Cómo liquidar y pagar correctamente la prima de servicios en 2020?

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 30 noviembre, 2020

Conozca en esta publicación los detalles sobre la forma correcta de realizar la liquidación y el pago de la prima de servicios de 2020, al igual que los efectos que ha generado la crisis del COVID-19 en dicha prestación social. Novedades sobre el subsidio a la prima de servicios establecido en el Decreto 770 de 2020 Conoce en esta publicación cuáles son las novedades relacionadas con el Programa de Apoyo al Pago de la Prima de Servicios –PAP–, el cual fue creado por el Gobierno nacional mediante el Decreto 770 de 2020 con el propósito de contrarrestar la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19. Recordemos que la prima de servicios de que tratan los artículos 306 y siguientes del Código Sustantivo del Trabajo hace parte de las denominadas prestaciones sociales. Pago de auxilio de transporte y prestaciones sociales para trabajadores de una EST Las personas vinculadas a través de las denominadas empresas de servicios temporales –EST–, mencionadas en el Decreto 4369 de 2006, Decreto 1072 de 2015 y la Ley 50 de 1990, están obligadas a reconocer el auxilio de transporte, siempre y cuando el trabajador no gane más de dos (2) salarios mínimos, al igual que las […]

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Especial laboral: Auxilio de transporte

Especiales, PUBLICACIONES Publicado: 6 marzo, 2019

El auxilio de transporte consiste en una ayuda que se le brinda al trabajador con el objetivo de soportar parte de los gastos de desplazamiento desde su domicilio al lugar de trabajo y viceversa, siempre y cuando esta persona cumpla con requisitos específicos, tales como devengar menos de dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes, y que su vivienda se distancie 1.000 metros o más de su lugar de trabajo. Al respecto, han surgido numerosas y diversas confusiones en torno a este beneficio, particularmente por parte de los empleadores.

Sanción moratoria por no consignación de cesantías

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 febrero, 2019

La legislación laboral contempla la sanción que recae sobre el empleador en caso de que este no realice la consignación anual de cesantías en los plazos establecidos. Conozca dicha sanción y el tiempo con el que cuenta para proceder a su reclamo, tanto en el sector público como en el privado.

Cesantías: preguntas frecuentes y casos particulares acerca de su período de liquidación y pago

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 enero, 2019

En ocasiones surgen dudas sobre cómo proceder frente a la liquidación y pago de las cesantías cuando se presentan casos particulares, como, por ejemplo, el pago de este concepto en el período de prueba. Resuelva algunos de sus interrogantes a través de este especial de preguntas y respuestas.

Provisiones registradas por prestaciones sociales

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 23 enero, 2019

¿Las prestaciones sociales generan una provisión para la entidad? ¿En qué casos hay provisiones que tengan que ver con la remuneración a los empleados? Estas inquietudes las resolvemos en este editorial, además de mencionar algunos ejemplos de cuándo existe o no una provisión.

,