Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Las horas extra son un derecho al trabajador reconocido en el Código Sustantivo del Trabajo –CST–, las cuales pueden hacer que el ingreso mensual de un trabajador varíe en la medida en que exceda la jornada máxima legal.
¿Lo sabías?
¡Conoce algunas excepciones al pago de horas extra!
La próxima reforma laboral abordará temas como la reducción de la jornada laboral diurna y pago de horas extra.
Las formas de contratación también se revisarán. Se busca acabar, paulatinamente, con los contratos de prestación de servicios.
Dos proyectos de ley que buscan realizar cambios a la jornada laboral y en el pago de las horas extra cursan en este momento en el Congreso.
La ministra Gloria Inés Ramírez afirma que, si las empresas tienen que pagar horas extras, pues que las paguen.
¿Las horas extra se deben tener en cuenta para determinar si un trabajador tiene derecho o no al pago del auxilio de transporte? ¿Qué ocurre con dicho pago para calcular el pago de este auxilio?
En las siguientes líneas abordaremos las respuestas a estas y más preguntas. ¡Quédate y conócelas!
Si se trabaja de lunes a sábado y la empresa programa una reunión que durará toda la mañana por fuera de la jornada laboral, es decir, un domingo o lunes festivo, y un trabajador no se presenta, ¿puede ser causal de despido?
En este editorial te damos la respuesta; entérate de todos los detalles aquí.
En el Concepto 084721 del 21 de febrero de 2021, emitido por el Departamento Administrativo de la Función Pública, se dilucidaron aspectos sobre el cambio de condiciones laborales cuando se está en período de prueba en un cargo de carrera administrativa.
Conoce los detalles a continuación.
En Colombia es posible contratar menores de edad con ciertas limitaciones y requisitos establecidos en la ley laboral, esto para salvaguardar los derechos de estos sujetos de especial protección.
A continuación, estudiaremos 10 claves importantes para considerar al momento de la contratación.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Los permisos para asistir a citas médicas, por regla general, pueden ceñirse al reglamento de la empresa. No obstante, no pueden descontarse del salario ni imponerse la reposición del tiempo utilizado para asistir a dichas citas.
Conoce los detalles a continuación.
Susana Correa explica que los viáticos son toda suma de dinero que se le da al trabajador para desarrollar actividades por fuera de la sede principal de la compañía.
¿Cuáles viáticos hacen parte del salario? ¿Qué implicaciones tienen para el trabajador? A continuación, ampliamos el tema.
Así como la ley laboral dispone una jornada laboral máxima, también dentro de su regulación se encuentra establecido un régimen de descanso obligatorio, que puede ser diario, semanal, mensual o anual, dependiendo del caso.
Conozca aquí sus implicaciones, reglas y condiciones de procedencia.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
La Ley 2101 de 2021 estableció la reducción de la jornada laboral en Colombia e indica que los empleadores podrán aplicarla desde la fecha de expedición de la ley.
Dado esto, ¿el trabajador puede solicitar la reducción de su jornada laboral? Conoce algunas consideraciones al respecto.
¿Cuáles son las políticas de desconexión laboral en Colombia y dónde se puede acudir si hay vulneración de dicho derecho?
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia