Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Germán Torres dice que la conciliación fiscal busca reportar a la Dian las diferencias entre saldos contables y fiscales en los formatos 2516 y 2517.
Lina Galindo manifiesta que el cierre contable y fiscal quiere elaborar el balance de comprobación para revisar saldos y movimientos de cuentas.
¿En octubre de 2022 se expidió alguna nueva resolución que defina los formatos de conciliación fiscal 2516 y 2517 para el año gravable 2023?
En octubre de 2022 venció el plazo para que la Dian prescribiera los formatos de conciliación fiscal 2516 y 2517 del AG 2023.
Aunque la resolución no se expidió, los formatos tendrán que actualizarse para incluir los cambios de la reforma tributaria que afectan al impuesto de renta.
¡Entérate aquí!
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Aquí encontrarás los 63 anexos en Excel y Word del Libro Blanco Cierre contable y conciliación fiscal: reconocimiento, medición y revelación de los hechos económicos en las Pymes y análisis de las partidas conciliatorias, además de los cambios normativos posteriores a su publicación.
Que el cierre contable y fiscal no sea un problema por el 2022. La tercera edición de esta publicación viene reforzada con un gran componente práctico (63 anexos descargables) que optimizarán el tiempo de la comunidad contable.
Con estos 20 formatos conocerás el paso a paso del cálculo del impuesto diferido en distintos escenarios y su clasificación de acuerdo con su naturaleza activa o pasiva.
Además, aprenderás a distinguir las diferencias temporarias, temporales y permanentes, conceptos clave para determinar el impuesto diferido.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Los formatos de conciliación fiscal son un informe en el cual se consolidan y explican las diferencias entre la aplicación de los marcos técnicos normativos contables y las disposiciones contenidas en el Estatuto Tributario. Conoce aquí cuándo se deben elaborar los formatos 2516 y 2517.
El Dr. Diego Guevara indica quiénes deben elaborar y presentar el formato 2516 por fracción de año gravable 2022.
El Dr. Diego Guevara aclara la obligación de presentar el formato 2517 para personas dedicadas a la ganadería.
El Dr. Diego Guevara explica cuál es el período de conservación de los formatos de conciliación fiscal.
El Dr. Diego Guevara indica los códigos de responsabilidad que deben figurar en el RUT para los obligados a reportar los formatos 2516 o 2517.
Este liquidador automático de sanción por no presentar la conciliación fiscal en Excel está elaborado con base en lo expuesto en el artículo 655 del ET.
Podrás conocer el paso a paso para saber el monto de la sanción, la cual podrá ser reducida en los términos del artículo 640 del ET.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia