Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Con la ley “dejen de fregar”, los bancos deberán regular los horarios de llamadas a sus clientes.
Podrán realizar un máximo de dos llamadas por semana, sin importar cuántos canales de contacto haya proporcionado la persona.
Habrá sanciones de la Superfinanciera y la Superintendencia de Industria y Comercio.
El Gobierno nacional sancionó la Ley 2300 del 10 de julio de 2023, conocida como «dejen de fregar», a través de la cual se establecen medidas que protejan el derecho a la intimidad de los consumidores.
El objetivo de esta nueva normativa es establecer los canales autorizados, el horario y la periodicidad en la que los consumidores pueden ser contactados por las entidades vigiladas por la Superfinanciera y, de igual forma, por todas las personas naturales y jurídicas que realicen gestiones de cobranza de forma directa o por medio de terceros.
La ley también regula el contacto de empresas que envían publicidad usando bases de datos con fines comerciales, sin previa autorización de los usuarios.
🫡 ¡¡¡𝐋𝐞 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐨𝐬!!! 🇨🇴👏🏻
✅ Hoy nuestro proyecto #DejenDeFregar es una realidad.
Se acabaron las prácticas de cobranza abusivas, las llamadas los días domingos y festivos y las visitas al domicilio para cobrar. 💪🏼#BogotáSíImporta pic.twitter.com/BvfTJAFa5p
— Juan Carlos Wills Ospina (@juanchowills) July 14, 2023
El plazo para que entre en vigor es de máximo tres meses luego de ser sancionada (octubre de 2023).
[pq]La ley busca ser un salvavidas para los consumidores que se pueden sentir acosados por las llamadas con fines comerciales[/pq] o con correos electrónicos, mensajes de texto y cualquier otro medio de acercamiento con el usuario, los cuales tendrán restricciones.
Las entidades financieras sí podrán contactar a sus clientes por fuera de los días y horarios establecidos cuando se trate de: