Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
En esta conferencia, Edward Escovar habla sobre las tecnologías 4.0 en el sector financiero, su impacto, los retos y desafíos que se presentan.
Conceptualiza la inclusión financiera como un sinónimo de acceder a productos útiles y asequibles, sostenibles y responsables. De igual manera, es un estado donde todos acceden a servicios financieros de calidad y dignos.
Esta […]
Aprende 3 maneras de realizar la conciliación bancaria. La primera partiendo del saldo del extracto en bancos para llegar al saldo en libros y viceversa; la última consiste en tomar ambos saldos y sumar o restar las partidas conciliatorias con el fin de igualar las cifras.
Al momento de contabilizar un préstamo bancario se pueden presentar varias dudas, pues su registro contempla notables diferencias entre pymes y microempresas.
En este caso práctico conocerás los detalles.
Descárgalo ya.
Para el superintendente financiero, las menores tasas de interés propician mayores recursos para la inversión y el crecimiento de las empresas, lo que se impulsa la reactivación económica.
En esta conferencia, Olson Ortiz realiza un recorrido por el ecosistema del blockchain y entrega una serie de definiciones como son criptoactivos, criptomonedas, activos criptográficos, entre otras.
Afirma que el sistema financiero convencional se ha visto “amenazado” por estas nuevas tendencias financieras que se posicionaron luego de la pandemia. Sin embargo, para él todo esto se […]
Los avances tecnológicos en el ámbito financiero han generado un proceso de transformación digital liderado por las fintech, empresas que combinan la innovación tecnológica con la prestación de servicios financieros.
Estas abarcan una amplia gama de áreas que incluyen pagos, préstamos, inversiones, seguros, gestión de activos, criptomonedas, entre otros.
Este fenómeno tecnológico, centrado en la capacidad de […]
En esta conferencia, David González expone el contexto económico que se presenta en Colombia y la forma en que las personas se están endeudando para cubrir sus necesidades, específicamente luego de la pandemia.
Afirma que, el crecimiento económico se ha desacelerado en medio de las condiciones financieras más estrechas y una inflación todavía elevada.
Debido a este […]
En esta conferencia, María Fernanda Tenjo explica los diversos mecanismos que pueden usar los consumidores para quejarse contra las entidades financieras vigiladas por la Superfinanciera.
Recuerda que una queja o reclamo es la manifestación de inconformidad expresada por un consumidor financiero respecto de un producto o servicio adquirido, ofrecido o prestado por una entidad vigilada y […]
Con la ley “dejen de fregar”, los bancos deberán regular los horarios de llamadas a sus clientes.
Podrán realizar un máximo de dos llamadas por semana, sin importar cuántos canales de contacto haya proporcionado la persona.
Habrá sanciones de la Superfinanciera y la Superintendencia de Industria y Comercio.
Maximiliano Nardi afirma que el sector bancario se está digitalizando cada vez más, con el fin de que los usuarios realicen procesos de forma remota.
La banca está ayudando a sus clientes a gestionar eficientemente su dinero, así como a predecir cómo lo gastarán, ahorrarán e invertirán.
Adoptar un sistema de finanzas abiertas permite que nuevos actores ofrezcan productos y servicios financieros innovadores a más personas y empresas.
El Gobierno, Asobancaria y la Superfinanciera están en sintonía para lograrlo.
El Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 dio el aval para la banca abierta.
La tasa de interés bancaria para créditos de consumo y ordinario del mes de julio ya fue anunciada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Conoce aquí más detalles al respecto.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia