Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Proyectar la causación y el pago de los impuestos es una parte fundamental de la planeación tributaria, la cual es una herramienta utilizada por los contribuyentes, personas naturales o jurídicas, para acceder a las ventajas tributarias legales que contempla el sistema tributario nacional.
El objetivo de la planeación tributaria es considerar alternativas de ahorro en impuestos, en los proyectos de inversiones u operaciones que se vayan a realizar; aumentar la rentabilidad de los accionistas; y mejorar el flujo de caja de los contribuyentes. Todo esto programado con la debida anticipación en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Además, debe tenerse en cuenta que la normativa tributaria no es estática, puesto que el sistema fiscal es objeto de constantes cambios que impactan el actuar de muchas empresas, por ejemplo, nuevas normativas como la reforma tributaria o la Ley 2277 de 2022, la cual es necesaria para esta planeación tributaria.
Por esta razón, es importante realizar una planeación tributaria anualmente. En esta sesión de nuestro Ciclo de Implementación 2022 te contaremos todo sobre la proyección de los impuestos a tener en cuenta en la planeación tributaria de 2023. Esta Capacitación está a cargo del Dr. Germán Torres. Tiene una duración de 2 horas y 7 minutos.
Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:
«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»
Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario.