Actualícese.com

Etiqueta: trabajadores independientes

Seguridad social de independientes, novedades a tener en cuenta: 7 respuestas clave

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 3 septiembre, 2018

Mediante la expedición del Decreto 1273 de julio 23 de 2018, se reglamentaron algunos aspectos relacionados directamente con los aportes a la seguridad social integral de los trabajadores o contratistas independientes. A continuación, presentamos 7 respuestas clave a preguntas sobre el tema. Decreto 1273 de 2018, cambios sobre el pago de seguridad social de trabajadores independientes  El Decreto 1273 de julio 23 de 2018 fue expedido con la finalidad de reglamentar algunos aspectos relacionados con el pago de la seguridad social de los trabajadores independientes.   Uno de los aspectos más importantes a resaltar de dicha normatividad, es que a partir del junio de 2019, las empresas que vinculan personas a través de contratos de prestación de servicios, podrán retener una parte del valor recibido mensualmente y destinarlo a las entidades que componen el sistema de seguridad al cual se encuentra afiliado el trabajador independiente. Pago de seguridad social de los trabajadores independientes mes vencido  Recientemente se reglamentaron algunos aspectos en relación al pago de la seguridad social de quienes califican como trabajadores independientes según lo indicado en el Decreto 1273 de 2018, disposición que entre otras puntos establece que a partir del 01 de octubre de 2018, dichos pagos podrán […]

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Contrato de prestación de servicios, principales detalles: 10 respuestas clave

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 25 junio, 2018

El contrato de prestación de servicios es de carácter civil, razón por la cual no puede ser tratado siguiendo las instrucciones estipuladas en el Código Sustantivo del Trabajo. A continuación, presentamos 10 respuestas clave a preguntas sobre el tema.  Aplicación de prórrogas automáticas en contratos de prestación de servicios Natalia Jaimes Lúquez, menciona que el contrato de prestación de servicios es de carácter civil, por lo tanto no genera el pago de acreencias laborales por parte de la entidad contratante,  como por ejemplo prestaciones sociales o aportes a seguridad social, ni tampoco es necesario fijar un período de prueba.  Por otro lado, se precisa que si un contrato de prestación de servicios es pactado por un año y por ningún lado se estipula que será prorrogado, no se puede concluir que al no recibir notificación alguna por la parte contratante se configura prórroga automática como sí ocurre cuando se trata de un contrato de trabajo. Tratamiento del incumplimiento de las condiciones de un contrato de prestación de servicios  Natalia Jaimes Lúquez, indica que dentro del proceso de contratación está permitida la figura del contrato de prestación de servicios, el cual es de carácter civil y no laboral, por tal razón […]

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

,