Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Ministerio de Salud y Protección Social Resolución 1798Noviembre 01 de 2023
El Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 1798 de 2023, por medio de la cual se definen las condiciones generales para la operación del sistema general de riesgos laborales en el SAT para la afiliación obligatoria y voluntaria de trabajadores independientes.
El contrato de prestación de servicios es un acuerdo de voluntades mediante el cual una persona (contratista) se obliga con otra (contratante) a realizar la prestación de un servicio a cambio de una remuneración.
Te contamos 5 aspectos clave del contrato de prestación de servicios.
El contrato de prestación de servicios es un tipo contractual muy reconocido […]
Cuando una persona efectúa aportes al sistema de seguridad social como trabajador dependiente e independiente de forma simultánea y la suma de sus ingresos mensuales devengados supera los 25 smmlv del límite del IBC, ¿debe ajustar el monto para que no supere dicho límite?
Conoce aquí la respuesta.
El ingreso base de cotización es el monto de los ingresos que se toma como base para aplicar el porcentaje de aporte respectivo al momento de efectuar la cotización al sistema de seguridad social integral.
Descubre aquí cómo calcular de forma correcta el ingreso base de cotización.
La planilla integrada de liquidación de aportes –Pila– es una ventanilla virtual que permite la autoliquidación y pago integrado de los aportes al sistema de seguridad social integral y parafiscales.
Descubre a continuación los tipos de pila a utilizar para los trabajadores independientes.
La Ley 2277 de diciembre de 2022 modificó el parágrafo 2 del artículo 383 del Estatuto Tributario, el cual regula las tarifas de retención en la fuente para trabajadores independientes del régimen ordinario por rentas de trabajo.
Encuentra más detalles al respecto a continuación.
El Sistema general de riesgos laborales –SGRL– es el encargado de la prevención y atención de accidentes y enfermedades laborales a través de planes de salud ocupacional y de las prestaciones que cubre.
Descubre quiénes están obligados a afiliarse al SGRL como trabajadores independientes.
Los trabajadores independientes tienen la obligación de efectuar el pago de los aportes al sistema general de seguridad social integral, siempre que se su ingreso base de cotización –IBC– sea superior a un salario mínimo mensual legal vigente.
Presentamos la edición actualizada a 2023 de nuestra más completa guía teórica y práctica sobre contratación laboral en Colombia con 35 anexos en Excel y Word. Un manual que ayudará a empleadores, trabajadores e independientes a entender sus responsabilidades y derechos por dicho año.
Los rentistas de capital son aquellas personas naturales cuyos ingresos no provienen de la prestación personal de un servicio, sino que se originan por rendimientos de capital o inversiones.
Conoce a continuación todos los detalles sobre la seguridad social de los rentistas de capital.
La Ley de reforma tributaria 2277 de diciembre de 2022 modificó nuevamente el método de cálculo del ingreso base de cotización de los trabajadores independientes.
En este análisis te contamos cuáles son los cambios y si la cotización aumenta o disminuye para el año 2023. No te lo pierdas.
Presentamos 4 casos prácticos de liquidación de aportes a la seguridad social de independientes con varios contratos cortos de prestación de servicios. Tendremos en cuenta las tarifas para calcular la ARL y determinar, según el nivel de riesgo de la actividad, a quién le corresponde asumir dicho gasto.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia