Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
En Colombia todos los trabajadores independientes con capacidad de pago están obligados a realizar los aportes correspondientes al sistema de seguridad social integral.
A continuación, te contamos los aspectos clave de la seguridad social de estos trabajadores para el 2024.
Los rentistas de capital son trabajadores independientes cuyos ingresos provienen principalmente de «rentas pasivas», como rendimientos financieros, ganancias por inversiones en activos, bienes raíces, entre otras, sin la necesidad de realizar una actividad laboral activa o prestar servicios.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Conoce, explora y usa estos 5 formatos en Excel en tu día a día como contador. Son herramientas indispensables para la liquidación y contabilización de la nómina, el cálculo de las prestaciones sociales y horas extra, entre otros procedimientos. Aprovecha y haz tus propias simulaciones de manera rápida y segura.
En el siguiente caso de estudio detallaremos cuáles son las reglas y disposiciones que rigen en materia de aportes a seguridad social cuando una misma persona percibe de manera simultánea ingresos como trabajador asalariado dependiente y por la ejecución de actividades independientes.
Con este simulador podrás comparar como empresa los pagos que deberás realizar por contratar a una persona mediante un contrato de trabajo o uno de prestación de servicios.
Si eres un trabajador también podrás conocer los pagos a los que tienes derecho como empleado dependiente o como contratista.
Compartimos un calendario con los vencimientos y la normativa vigente para el pago de los aportes a seguridad social de empleadores e independientes por los años 2023 (para fines de auditoría) y 2024.
Ten en cuenta que estos se encuentran en el artículo 3.2.2.1 del Decreto 780 de 2016.
El IBC de la seguridad social de independientes por cuenta propia y con contrato diferente al de prestación de servicios, se calcula descontando de sus ingresos causados o efectivamente percibidos (sin IVA) los costos en los que hayan incurrido, y multiplicado el resultado por el 40 % (artículo 89 de la Ley 2277 de 2022).
Con este liquidador de aportes a seguridad social para independientes podrás calcular el valor a pagar por salud, pensión, fondo de solidaridad pensional, ARL y caja de compensación de este tipo de trabajadores que tengan un contrato de prestación de servicios, de acuerdo con la Ley 2277 de 2022.
La licencia de maternidad es un mecanismo de protección especial para las mujeres trabajadoras en estado de embarazo que consiste en un descanso remunerado antes y después del parto.
Descubre cómo opera esta licencia para las trabajadoras independientes que devengan un salario mínimo.
En el contexto de las obligaciones de la seguridad social en Colombia, ha surgido un debate relevante sobre si los rentistas de capital deben contribuir a salud, pensión y riesgos laborales.
El Consejo de Estado aclaró esta situación recientemente. Aquí analizaremos este tema con mayor detalle.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Consejo de EstadoSentencia 053201Octubre 11 de 2023
La Sección Cuarta del Consejo de Estado recordó que los rentistas de capital con capacidad de pago, en calidad de trabajadores independientes, están obligados a realizar aportes al sistema general de seguridad social en salud y pensiones.
En procura de una mayor protección para los trabajadores independientes, el Ministerio de Salud ha emitido recientemente la Resolución 1798 de 2023, en la cual se establecen las nuevas reglas para la afiliación y reporte de novedades al sistema general de riesgos laborales en el SAT.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia