Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
En esta conferencia, Esteban Correa explica cómo va Colombia en cuanto a la adopción de los informes de sostenibilidad y el papel que ha desarrollado el Comité Técnico de Expertos en Sostenibilidad del CTCP, y sus respectivas implicaciones.
Presenta los indicadores de trabajo de este comité que ha venido trabajando de la mano de 28 personas […]
La sostenibilidad es un tema relevante para los contadores públicos, por lo que las normas internacionales de este tema es importante entenderlas y conocerlas.
Las NIIF S1 y NIIF S2 son efectivas para los períodos de presentación de informes anuales que comienzan a partir del 1 de enero de 2024, pero la aplicación obligatoria dependerá de […]
El documento de la Fundación IFRS es una guía para implementar los requisitos de divulgación de información financiera relacionada con sostenibilidad y divulgaciones relacionadas con el clima por parte de las empresas.
En esta conferencia, Luz Marina Ortiz y Aneivi Mora explican cómo se formulan los indicadores de sostenibilidad en una organización, teniendo en cuenta los Estándares Internacionales en este tema.
Como sociedad vivimos en un sistema, el cual está compuesto por lo social y ecológicos. Los impactos que se vean en estos son muy importantes al formular […]
En esta conferencia, Álvaro Fonseca afirma que, el cambio climático ha agudizado la crisis por la cual están pasando los países, por lo que hablar de sustentabilidad es un tema que debe conocer y tratar el profesional contable.
Advierte que el trabajo del profesional contable no está llegando al impacto ambiental. Hay que gestionar responsablemente los […]
Desde el punto de vista del CTCP, el Gobierno Nacional viene promoviendo el conocimiento y la discusión de temas transversales a la sostenibilidad e información financiera.
Con esta circular, la Supersociedades busca que sus supervisados incorporen estándares internacionales de reporte en el marco de la sostenibilidad.
En esta conferencia, Esteban Correa explica que, la ley de pasivos ambientales es un tema muy relevante para los profesionales contables. Tendrá impactos en la profesión como una nueva área de acción profesional para consultores, peritos y auditores.
La ley define el pasivo ambiental como «las afectaciones ambientales originadas por actividades antrópicas, autorizadas o no, acumulativas […]
Los informes de sostenibilidad deben mostrar la forma en que las organizaciones están colaborando y lo que están haciendo para cuidar el medio ambiente.
También deben presentar cómo se está afectando el medio ambiente, así como las acciones que se tomarán para revertir esta situación.
En esta conferencia, Paula Giraldo y Rodrigo Cifuentes explican que desde BDO Colombia se le está apostando a que las startups y los emprendimientos adopten los ODS a través de su Centro de Sostenibilidad Corporativa.
Las empresas que desarrollen prácticas que aporten al bienestar social y protección del medioambiente no sólo ganarán más en términos reputacionales, […]
En esta conferencia, Martha González afirma que la sostenibilidad le está haciendo un llamado a la humanidad y a las empresas. No es un concepto nuevo, por ejemplo, en 1960 se empieza a hablar sobre el modelo de desarrollo sostenible.
El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de […]
En esta conferencia, Claudia Patricia Rivera afirma que hablar y conocer sobre factores ambientales, sociales y de gobernanza –ASG- por parte de los miembros de las juntas directivas es un sinónimo de larga vida para las organizaciones.
Además, este tipo de temas deben ser incorporados por las empresas para agregar valor a su modelo de negocios. […]
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia