Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Para Gustavo Petro, una reforma tributaria sería la solución para superar el déficit fiscal del país.
Sergio Fajardo ha dejado claro que llevaría a cabo una con la filosofía: “quienes más tienen que paguen más”.
La reforma tributaria propuesta por Federico Gutiérrez no afectará a los más vulnerables.
Carlos Felipe Prada afirma que la actual reforma tributaria busca ingresos transitorios.
Para Andrés Cortés, hay argumentos que indican que esta reforma tributaria es temporal y se tendrá que discutir una nueva.
En la próxima reforma tributaria, personas naturales deben tributar más, dice Pedro Sarmiento.
Para Javier Ávila, la cultura tributaria es explicarle al ciudadano lo que es un impuesto, cuál es la diferencia técnica con una tasa y con una contribución.
Adriana del Pilar Solano, de la Dian, afirma que tenemos la labor pedagógica de convencer al ciudadano para que aporte pagando impuestos.
Gherson Grajales afirma que contadores públicos carecen de habilidades blandas.
Jhon Jairo Lache dice que el contador debe profundizar en la resolución de problemas y el diseño de procedimientos.
Empresas están solicitando personal con gran cantidad de habilidades blandas, según Juan Pablo Chaustre.
Para Oscar Díaz, la robótica no acabará con la profesión contable, pero el contador público que no esté listo podría poner en riesgo su futuro.
Gherson Grajales dice que el contador público carece de habilidades blandas y desde la academia se viene haciendo poco alrededor del tema.
La OCDE se mostró preocupada por el bajo recaudo de impuestos que presenta Colombia.
Por lo anterior, la recomendación es que más personas naturales paguen impuesto de renta.
Para la entidad, las deficiencias estructurales del sistema tributario colombiano no se han abordado eficazmente.
Para incrementar el recaudo tributario, algunos analistas piensan que más personas naturales deben pagar el impuesto de renta.
Gustavo Cote dice que a la clase media no se le puede aumentar la carga impositiva.
En Colombia, el impuesto de renta se recarga solo sobre el 20 % de las personas naturales.
Como estrategia para combatir la evasión tributaria se recomienda agilizar la implementación del plan de modernización de la Dian.
La Dian ejecutó 21 programas de fiscalización y 19 acciones de control a 79.827 contribuyentes.
Con las nuevas tecnologías se puede prevenir la evasión tributaria.
La nueva norma elimina el test de clasificación actual para los arrendatarios y la clasificación de los arrendamientos como arrendamientos operativos o financieros para el arrendatario. Para los arrendadores no habrá ningún cambio en las finanzas, contabilidad, impuestos, ratios financieros u otros.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia