Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
La profesión contable viene experimentando varios cambios a nivel laboral, provocando una tasa de desempleo considerable.
La automatización, la inteligencia artificial y el aumento de la competencia son factores que han desbordado el desempleo.
Te contamos más detalles a continuación.
Gabriela Bucher dice que cobrar más impuestos a los más ricos es un requisito estratégico para reducir la desigualdad y revitalizar la democracia.
Jairo Orlando Villabona afirma que el principal problema en la política fiscal es que los más ricos no pagan más impuestos.
Te contamos más aquí.
Gabriel Angarita opina que las empresas generan empleo y competitividad, y se verán afectadas por los impuestos de la reforma tributaria.
Para Mariana Matamoros, se intentó quitar ciertos privilegios para las personas jurídicas y así disminuir su carga tributaria.
Conoce más a continuación.
En el próximo año 2023, los colombianos deberán pagar impuestos nacionales y departamentales
Tras la reforma tributaria aprobada este año, llegan nuevos impuestos ante un panorama económico complejo.
Mira aquí todos los impuestos que deben pagar los colombianos para el año entrante.
Con los impuestos saludables el Gobierno pretende promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades como la obesidad y la diabetes.
Según una encuesta de Mobimetrics, el 71 % de las personas disminuirán el consumo de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados debido al aumento de precio.
El objetivo principal de la reforma tributaria será atender la deuda social histórica que tiene el Estado con los más vulnerables.
Generará un recaudo cercano a los 20 billones de pesos (1,3 % del PIB) en su primer año que permitirá cumplir el doble propósito de saldar la deuda histórica del Estado.
Actualmente, a la reforma tributaria solo le resta la sanción presidencial, ¿por qué está detenido el proceso?
La tributaria tiene por objeto un recaudo del 25 % de los ingresos del presupuesto de inversión del Gobierno nacional.
No te pierdas ningún detalle a continuación.
El ministro de Hacienda dice que esta nueva reforma tributaria permite poner más atención a los impuestos territoriales a partir de sus necesidades particulares.
Expertos en economía indican que pensar en una nueva reforma tributaria puede resultar bastante delicado.
Te contamos más al respecto.
La reforma tributaria, con el impuesto de renta sobre las pymes, busca recaudar alrededor de 1,5 billones de pesos al año.
Al respecto de este, varios congresistas criticaron la decisión del Gobierno nacional.
A continuación, no te pierdas las razones de la anulación de este impuesto.
El impuesto que pretendía gravar las iglesias sobre sus actividades comerciales se cayó en fase de conciliación del proyecto de reforma tributaria.
Varios congresistas celebraron la decisión de la comisión conciliadora.
Mira aquí las razones de la anulación de este impuesto.
Los congresistas ponentes de la reforma tributaria y el Gobierno llegaron a acuerdos para modificar algunas propuestas del articulado.
El recaudo ya no será de 25 billones de pesos, sino de 20 billones.
Los impuestos a los dividendos y ganancias ocasionales tendrían cambios.
Habría dos días sin IVA.
Para Jaime Tenjo, es la primera reforma tributaria que afectaría muchos privilegios.
Según Germán Torres, se debe contar con una política fiscal eficiente que incentive la inversión extranjera.
Para Fabio Trompa, no se ven avances en modernización del sistema tributario para evitar evasión y elusión.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia