Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Cuando se aplica el procedimiento 2 de retención en la fuente sobre pagos laborales ¿cómo debe entenderse la instrucción del artículo 1.2.4.1.15 del DUT 1625 de 2016 sobre el monto que se puede deducir por concepto de “ingreso no gravado” por aportes obligatorios a salud al momento de definir el porcentaje fijo de retención?
Cuándo se utiliza el procedimiento 2 de retención en la fuente sobre pagos laborales ¿a qué se refiere la norma del parágrafo 1 del artículo 387 del ET sobre la forma de definir el monto de las deducciones por dependientes, o salud prepagada, tanto a la hora de definir el porcentaje fijo como a la hora de depurar el pago mensual sujeto a retención?
¿Cuándo se esté aplicando el procedimiento 2 de retención en la fuente sobre pagos laborales, qué sucede con los ingresos por cesantías e intereses de cesantías que el trabajador haya recibido en los 12 meses anteriores a los meses de junio o julio?
¿Cuál es el valor de la UVT con la cual se debe actualizar la tabla del art. 383 del ET al momento de calcular en diciembre de cada año, con el procedimiento 2 de retención en la fuente, el valor de la retención sobre el salario gravable de los 12 meses anteriores?
¿Cuáles pagos laborales no se deben someter a retención en la fuente ni con el procedimiento 1 ni con el procedimiento 2 de retención en la fuente?
¿Cuáles son actualmente los dos procedimientos que los empleadores pueden utilizar para definir el monto mensual de la retención en la fuente a título de renta que se debe practicar sobre los pagos laborales de los asalariados?
Aquí encontrarás la descripción y los enlaces de las herramientas que elaboró nuestro líder en investigación tributaria, Diego Guevara Madrid, relacionadas con el cálculo de la retención en la fuente a título de rentas de trabajo (laborales y no laborales).
Conocerás de primera mano qué se debe atender durante este 2024.
En esta práctica herramienta diseñada en Excel por nuestro líder de investigación, Diego Guevara, aprenderás a calcular el porcentaje fijo de retención en la fuente bajo el procedimiento 2 para los pagos laborales del segundo semestre de 2024.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Según el procedimiento de retención en la fuente que aplique al trabajador, ya sea el procedimiento 1 o el procedimiento 2, es posible que el pago de su prima legal, si es inferior a $5.962.000, no esté sujeto a retención.
Estos son los aspectos que inciden en la aplicación del procedimiento.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Los empleadores deben evaluar si los pagos de la prima de servicios a sus empleados en diciembre de 2023 estarán sujetos a retención en la fuente a título de renta.
En determinados casos podría convenir a los trabajadores del sector privado estar bajo el procedimiento 1 en lugar del procedimiento 2.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
¿Cuál es el cambio en el procedimiento 2 de la retención en la fuente para rentas del trabajo de personas naturales? ¿Este cambio afecta a quienes ya habían calculado este porcentaje fijo en diciembre de 2022 y en junio de 2023?
Te presentamos este liquidador avanzado en Excel con macros del porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios con procedimiento 2, el cual se aplicará sobre los pagos del segundo semestre del año 2023 realizados al trabajador.
Descárgalo y calcula el porcentaje fijo de retención de manera rápida y segura.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia