Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
El término «presencia económica significativa» busca asegurarse de que grandes empresas que explotan el mercado colombiano paguen impuestos y no puedan evitarlos.
Esta nueva tributación impacta a empresas extranjeras en Colombia.
Los detalles aquí.
La tributación por presencia económica significativa -PES- ya rige en nuestro país. La Dian ha recordado una serie de conceptos para quienes están sometidos a este tributo.
El Ministerio de Hacienda publicó el Decreto 2039 del 2023, mediante el cual busca regular aspectos relacionados con la entrada en vigor de los artículos de presencia económica significativa de la Ley de reforma tributaria 2277 de 2022.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Encontrarás en versión comparativa los artículos 20-3, 24 y 408 del ET, antes y después de ser modificados con los artículos 57, 58 y 61 de la Ley 2277 de 2022, e igualmente los 22 artículos del DUT 1625 de 2016 afectados con el Decreto 2039 de 2023 en relación con la presencia económica significativa –PES–.
El impuesto de presencia económica significativa se comenzará a aplicar desde el 1º de enero de 2024. Está establecido en el artículo 20-3 del ET.
Mediante el Decreto 2039 de 2023, el Ministerio de Hacienda reglamenta los cambios de la ley 2277 de 2022 al artículo 20-3 y 408 del ET con el tema de la tributación en el impuesto de renta ante el gobierno colombiano por parte de las personas naturales o jurídicas del exterior que lleguen a tener «Presencia Económica significativa en Colombia».
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia