No debemos dejar a un lado el cierre contable de las organizaciones. Muchas empresas, desde septiembre, ya comenzaron a organizar sus cifras para cumplir con esta responsabilidad contable y fiscal.
El cierre contable es el proceso donde se cierran o cancelan las cuentas de resultados y se lleva el resultado a las cuentas de balance respectivas, […]
Los negocios son dinámicos y, por tanto, sus políticas contables deben ser revisadas periódicamente, y actualizadas de ser necesario.
Aquí te explicamos qué son las políticas contables, cómo formularlas, quiénes son los responsables de su elaboración y muchos otros temas relacionados.
Desde el 12 de enero de 2024, la Dian cuenta de forma parcial con un nuevo manual de políticas contables y operativas.
En esta conferencia, María Del Pilar Duitama entrega una serie de recomendaciones para que el cierre contable y fiscal de este año sea exitoso.
Se deben tener en cuenta puntos como: actividades preparatorias para el cierre, hipótesis de negocio en marcha, políticas contables, mediciones posteriores y recomendaciones en materia fiscal.
Destaca que, el cierre contable y fiscal […]
En esta conferencia, Joe Pérez afirma que, las políticas contables tienen una incidencia directa en los estados financieros de las organizaciones.
Estas se definen como los principios, bases, convenciones, reglas y procedimientos específicos adoptados por una entidad al preparar y presentar estados financieros.
Al hablar de estados financieros se hace referencia al estado de situación financiera, estado […]
La NIA 540 es aplicable a la auditoría de estimaciones contables, incluidas las estimaciones de valor razonable y las revelaciones de los estados financieros. Esta NIA trata los lineamientos que debe tener en cuenta un auditor sobre indicadores de posible sesgo por parte de la dirección.
Las políticas contables son necesarias para garantizar que los estados financieros reflejen de manera fiel y exacta la situación financiera de una empresa.
María del Pilar Duitama afirma que hay que tener claro quiénes son los responsables de la elaboración de las políticas contables.
Pilar Duitama afirma que muchos contadores públicos, al ingresar a una empresa, lo primero que deben hacer es solicitar el manual de las políticas contables.
Con las políticas contables se evalúa, se plantean cambios, estimaciones, correcciones y se toca el tema de la hipótesis del negocio en marcha.
En esta conferencia, María Del Pilar Duitama les pregunta a los profesionales contables: ¿cuenta su empresa con un manual de políticas contables? ¿Estamos haciendo el cierre contable, pero con base en qué?
Ella asegura que todas las empresas deben contar con un manual de políticas contables, ya que este se convierte en una guía necesaria para […]
El deterioro de cuentas por cobrar bajo el modelo de pérdidas crediticias esperadas de la NIIF 9, a grandes rasgos, permitirá anticipar si el cliente responderá de forma adecuada a sus obligaciones.
Presentamos los aspectos a considerar para la creación de políticas contables de las cuentas por cobrar.
Examinar los estados financieros del período anterior, las decisiones de los usuarios de la información y el uso de herramientas de auditoría, entre otros, son aspectos que deben tenerse en cuenta para determinar la materialidad de los elementos de la propiedad, planta y equipo.
Te contamos más aquí.
El CTCP explica en el Concepto 0394 del 25 de julio de 2022 que la inexistencia de una política contable la podría considerar el revisor fiscal como una debilidad. Esto lo reportaría en su informe a la asamblea en los términos ordenados por el numeral 3 del artículo 209 del Código de Comercio.