Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuestra compilación especial está diseñada para estudiantes y contadores en las primeras etapas de su carrera profesional que gestionan sus registros de forma manual. El objetivo es ofrecer un soporte detallado que incluye una guía para simplificar la contabilización de las principales operaciones diarias.
Los informes financieros son una herramienta para tomar decisiones informadas. Alejandra Cardona explica que estas pueden ser estratégicas, tácticas y operativas.
Las estratégicas están relacionadas con la expansión del negocio y realizar algún tipo de adquisición y fusión. Por su parte, las tácticas son para la optimización del portafolio de productos y la gestión del capital […]
Al momento de contabilizar un préstamo bancario se pueden presentar varias dudas, pues su registro contempla notables diferencias entre pymes y microempresas.
En este caso práctico conocerás los detalles.
Descárgalo ya.
El CTCP emitió un concepto absolviendo una consulta presentada acerca del reconocimiento de pasivos por beneficios para empleados y sobre la corrección de errores u omisiones en registros contables.
El CTCP se refiere al procedimiento a llevar a cabo para reconocer un arrendamiento financiero como pasivo, particularmente cuando el contrato se prorroga indefinidamente cada año.
En esta conferencia, Valeria Andrade explica que, debemos tener un control de nuestras finanzas y así tener claras las entradas y salidas de dinero.
Por lo anterior, el concepto de contabilidad es muy importante a nivel personal y empresarial.
La contabilidad brinda un seguimiento y registro de las transacciones financieras, proporciona información para la toma de decisiones […]
En esta conferencia, Andrés Tovar afirma que un tema importante a evaluar en una empresa es tener en cuenta los indicadores de insolvencia para así determinar la hipótesis de negocio en marcha.
El propósito de la información financiera es ser una base para conocer cómo están las finanzas de una organización. Ver cómo están los pasivos, […]
En esta conferencia, Esteban Correa pasa de la teoría a la práctica y presenta cómo valorar los pasivos ambientales y cómo estos podrían revelarse.
Los pasivos ambientales se pueden definir como costos no pagados dentro de los procesos productivos por daños en el ambiente. La Ley 2327 de 2023 los define como afectaciones que generan un […]
Hemos reunido los mejores modelos con los informes y las contabilizaciones de los diferentes rubros que hacen parte del cierre contable de una entidad.
Encontrarás el tratamiento de los dividendos AG 2023, el registro de los activos y pasivos, los estados financieros y el cálculo de sus indicadores, etc.
La Ley 2327 de 2023 define lo que debe entenderse por pasivos ambientales y abre una ventana para entender que los impuestos ambientales que se vienen implementando deben direccionarse en instrumentos fundamentales para la reducción de gases de efecto invernadero.
Exploramos los aspectos fundamentales de la contabilización de pasivos, cruciales para comprender la situación financiera empresarial en el cierre contable. Esto incluye el manejo de arrendamientos financieros y operativos, así como de provisiones, contingencias y beneficios a empleados.
Para clasificar un instrumento financiero como pasivo o patrimonio se deben estudiar los lineamientos de la sección 22 – Pasivos y patrimonio del Estándar para Pymes.
En los siguientes ejercicios estudiaremos los requisitos que deben observarse para esta clasificación.
Descubre más aquí.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia