Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Entre los temas aprobados en esta reforma laboral están los relacionados con licencias de paternidad, convenios laborales para víctimas del conflicto, contratos de aprendizaje del Sena y remuneración de horas extras y nocturnas.
Con 93 votos a favor y 13 en contra, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de […]
Las licencias e incapacidades laborales son derechos fundamentales que garantizan la protección de los trabajadores ante situaciones de salud o personales que les impiden cumplir con sus funciones.
Encuentra aquí toda la información necesaria para llevar a buen término su reconocimiento y pago.
Mediante el Decreto 2126 de 2023, el Ministerio de Salud sustituyó las normas del Decreto Único Reglamentario del sector salud y protección social que regulan el reconocimiento y pago de las prestaciones económicas del SGSSS.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
El Ministerio de Salud, a través del Decreto 2126 de 2023, incorporó y modificó disposiciones sobre el reconocimiento y pago de las licencias parentales, las derivadas del estado de gestación, así como la prevista para el cuidado de la niñez.
Descubre todos los detalles sobre el nuevo decreto.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Las licencias de maternidad y paternidad para el 2024 se mantienen sin cambios hasta el momento. Aunque el proyecto de reforma laboral busca aumentar la licencia de paternidad, aún no ha sido aprobado.
La única novedad es la ampliación de los descansos remunerados para la lactancia.
El Ministerio de Salud y Protección Social expidió el Decreto 2126 de 2023, mediante el cual se establecen las condiciones para el reconocimiento y pago de las licencias parentales en sus diferentes modalidades, aquellas derivadas del proceso de gestación y la licencia para el cuidado de la niñez.
En el ámbito laboral, las licencias e incapacidades son conceptos esenciales que salvaguardan los derechos de los trabajadores en Colombia.
Te compartimos las nociones fundamentales, el marco normativo y los procedimientos aplicables para cada uno de los tipos de licencias e incapacidades laborales.
La Ley 2306 de 2023 amplió el período de lactancia para las trabajadoras en Colombia, extendiendo la protección a la maternidad y estableciendo nuevas obligaciones para los empleadores.
En el siguiente análisis te contamos cómo quedan las licencias de maternidad y lactancia con esta nueva ley.
La Corte Constitucional determinó que las licencias de maternidad y paternidad son un mecanismo de protección integral para la niñez y que excluir a los empleados públicos de la licencia parental compartida es contrario a la Constitución Política.
Te contamos todos los detalles a continuación.
¿Qué ocurre con las licencias de maternidad y paternidad si el bebé fallece en su primera semana postparto?
¿Cuál es la duración de las licencias de maternidad y paternidad para el año 2023? ¿Cuál es el procedimiento y los requisitos necesarios para obtenerlas?
El 2023 trae nuevas cifras de los indicadores laborales indispensables para calcular y liquidar correctamente las obligaciones laborales que deben cumplirse durante el año.
A continuación, te presentamos los datos e indicadores más importantes que debes conocer para comenzar el 2023 bien informado.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia