Actualícese.com

Etiqueta: instrumentos financieros

Simulador de casos para clasificar instrumentos financieros como pasivos o patrimonio

Estándares Internacionales, FORMATOS, Liquidadores Publicado: 28 septiembre, 2023

Para clasificar un instrumento financiero como pasivo o patrimonio se deben estudiar los lineamientos de la sección 22 – Pasivos y patrimonio del Estándar para Pymes.
En los siguientes ejercicios estudiaremos los requisitos que deben observarse para esta clasificación.
Descubre más aquí.

Caso práctico en Excel de impuesto diferido por acciones medidas a valor razonable

Estándares Internacionales, FORMATOS, Liquidadores Publicado: 10 agosto, 2023

El impuesto diferido por acciones medidas a valor razonable surge porque fiscalmente no se aceptan los ingresos o pérdidas por los cambios de este valor hasta que se enajenen las acciones.
Conoce todo sobre el cálculo del impuesto diferido por este concepto en un caso práctico en Excel.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Cartilla Práctica: Estado de situación financiera: del activo al patrimonio en las pymes

Cartillas Prácticas, Contabilidad, PUBLICACIONES Publicado: 1 agosto, 2023

El estado de situación financiera es uno de los informes contables más importantes que deben suministrar las empresas en Colombia.
En esta Cartilla Práctica pondremos a tu disposición, de manera general y práctica, los lineamientos que deben aplicar las pymes para la elaboración de dicho informe.

[Liquidador] Casos prácticos en Excel de contabilización de inversiones en CDT

Estándares Internacionales, FORMATOS, Liquidadores, TEMAS Publicado: 30 agosto, 2022

Con este liquidador en Excel podrás conocer la forma correcta de realizar la contabilización inicial de las inversiones en CDT, los ingresos por intereses y retención en la fuente.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Interés implícito en cuentas por cobrar

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 6 febrero, 2019

Las cuentas por cobrar que se clasifiquen como instrumentos financieros deben ser medidas por el modelo del costo amortizado, que implica el reconocimiento de rendimientos financieros. Si el instrumento no tiene tasa de interés pactada, es necesario incluir un componente de financiación implícita.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Medición del valor presente de un activo financiero: caso práctico

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 6 febrero, 2019

En cada fecha de cierre, la entidad debe evaluar si el valor en libros de sus activos financieros es totalmente recuperable; pues si no, debe reconocer pérdida por deterioro del valor. Los activos financieros del tipo “cuentas por cobrar” se miden al valor presente de los flujos futuros de efectivo.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Cuándo se reconoce un instrumento financiero?

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 6 febrero, 2019

Conforme a lo establecido en la sección 11 del Estándar para Pymes, se considerarán como instrumentos financieros básicos el efectivo, los instrumentos de deuda como las cuentas o pagarés, o préstamos por cobrar o pagar, entre otros conceptos que cumplen con tal definición.

Amortización de costos de transacción en la medición de pasivos

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 30 enero, 2019

Si una entidad incurre en costos significativos relacionados con el desembolso de un crédito a su favor, es posible que estos tengan un impacto en la medición del pasivo, por la utilización del modelo del costo amortizado con tasa de interés efectiva. A continuación presentamos un caso práctico.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Cuentas por cobrar y anticipos que no se clasifican como instrumentos financieros

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 23 enero, 2019

No todas las cuentas por cobrar que genera una entidad cumplen con las condiciones para ser clasificadas como instrumento financiero. En este editorial hablamos acerca de qué es un instrumento financiero y proponemos dos ejemplos de partidas que deben ser reconocidas de otra forma.

Tratamiento contable de los instrumentos financieros: 10 respuestas clave

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 20 junio, 2018

En la sección 11 del Estándar internacional para Pymes se establecen las instrucciones para realizar el reconocimiento y medición de los instrumentos financieros. A continuación, nuestro equipo experto en la materia aporta 10 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre el tema.  Aplicación del deterioro de valor sobre instrumentos financieros  Juan David Maya, establece que los instrumentos financieros, en particular los que se miden al costo, deben ser analizados para establecer si presentan o no deterioro de valor.  Dicho lo anterior, se precisa que, efectivamente, los instrumentos financieros pueden generar deterioro de valor, situación que representa una pérdida en los estados financieros de la compañía.  Ahora bien, se habla de deterioro de activos cuando este mismo ha perdido la capacidad de generar beneficios económicos para la entidad. Tratamiento contable de los costos pagados de intereses por préstamos bancarios  Juan David Maya, indica que, para dar respuesta a la consulta, se debe estudiar la sección 11 de la Norma para Pymes, la cual hace referencia al tratamiento contable de los instrumentos financieros básicos.  En ese sentido, se aclara que, si a una entidad le otorgan un crédito bancario por valor de 100 millones de pesos y le cobran unos intereses que obedecen a intereses de […]

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

, ,