Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Actualícese.com
[cart_button show_items="true"]
[act_notificaciones]

Etiqueta: incapacidades de origen común

¿Cómo se reconocen las incapacidades simultáneas?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 23 octubre, 2024

Las incapacidades ocurren cuando un trabajador no puede realizar sus labores por razones de salud. En casos de incapacidades simultáneas, es importante conocer cómo se reconocen, cuál es su duración y quién es responsable del pago.

[Cartilla Práctica] Licencias e incapacidades laborales en Colombia: guía completa y actualizada

Cartillas Prácticas, Derecho Laboral, PUBLICACIONES Publicado: 2 octubre, 2024

Las licencias e incapacidades laborales son derechos fundamentales que garantizan la protección de los trabajadores ante situaciones de salud o personales que les impiden cumplir con sus funciones.

Encuentra aquí toda la información necesaria para llevar a buen término su reconocimiento y pago.

Aprendices no tienen derecho al pago de incapacidades a partir del día 181

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 14 agosto, 2024

La Corte Constitucional, en una reciente decisión, exhortó al Gobierno Nacional y al Congreso de la República a regular con urgencia el derecho de los aprendices al reconocimiento y pago de incapacidades, ya que actualmente se encuentran desprotegidos por no estar afiliados a un fondo de pensiones.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Cambios en las incapacidades de origen común con el Decreto 2126 de 2023

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 enero, 2024

Mediante el Decreto 2126 de 2023, el Gobierno nacional modificó algunas de las reglas establecidas en el Decreto 780 de 2016 para la expedición, reconocimiento y pago de las incapacidades de origen común, incluyendo las superiores a los 540 días.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Cómo afecta una incapacidad retroactiva las vacaciones?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 15 noviembre, 2023

La incapacidad es una condición en la que un trabajador ve disminuida o imposibilitada su habilidad para desempeñar de forma normal sus labores. En Colombia las incapacidades están reglamentadas por el Decreto 1427 de 2022.

Descubre cómo una incapacidad retroactiva afecta las vacaciones.

Dotación durante largos períodos de incapacidad

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 noviembre, 2023

La dotación es una obligación del empleador que consiste en proveer al trabajador, como mínimo tres veces al año, de un par de zapatos y un vestido de trabajo.

Aquí te contamos si la obligación de entregar la dotación se mantiene durante largos períodos de incapacidad del trabajador.

Obligaciones del empleador durante la incapacidad del trabajador

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 25 octubre, 2023

Durante el período de incapacidad del trabajador, el empleador tiene diversas obligaciones que debe cumplir. Estas obligaciones están destinadas a garantizar un adecuado manejo y apoyo al trabajador durante su situación de vulnerabilidad.
Te contamos aquí cuales son esas obligaciones generales.

Tipos de incapacidades laborales en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 11 octubre, 2023

En Colombia existen dos grandes clases de incapacidades laborales: las originadas por enfermedades o accidentes relacionados con el trabajo y las de origen común. Sin embargo, cada una de ellas se clasifica según su duración, el porcentaje de pérdida de capacidad laboral y su régimen de pago.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Cuál es el valor mínimo de una incapacidad laboral?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 6 septiembre, 2023

La incapacidad laboral es una condición de inhabilidad física o mental que impide a una persona ejercer su capacidad laboral por un período determinado. El sistema de seguridad social prevé su reconocimiento y pago.
A continuación, te contamos cuál es el valor mínimo de una incapacidad laboral.

Cartilla Práctica: Licencias e incapacidades laborales: protección y garantías para el trabajador

Cartillas Prácticas, Derecho Laboral, PUBLICACIONES Publicado: 31 agosto, 2023

En el ámbito laboral, las licencias e incapacidades son conceptos esenciales que salvaguardan los derechos de los trabajadores en Colombia.
Te compartimos las nociones fundamentales, el marco normativo y los procedimientos aplicables para cada uno de los tipos de licencias e incapacidades laborales.

Incapacidad laboral: 5 consejos prácticos para evitar su rechazo

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 25 mayo, 2023

Tramitar una incapacidad laboral puede ser un proceso complejo para los empleadores, debido a que involucra múltiples factores y regulaciones que deben ser considerados cuidadosamente.
En este artículo te ofrecemos 5 consejos prácticos para evitar su rechazo ante la entidad correspondiente.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿El trastorno de bipolaridad puede otorgar estabilidad laboral reforzada?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 10 mayo, 2023

La estabilidad laboral reforzada es una protección otorgada a los trabajadores en situación de vulnerabilidad. Esta implica que no pueden ser despedidos debido a su condición.
En seguida te contamos si el trastorno de bipolaridad que padece un trabajador puede otorgar dicha protección.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,