Actualícese.com

Etiqueta: formulario 300

Ajuste al IVA descontable por castigo de inventarios y su reporte en información exógena

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 24 marzo, 2022

El castigo de inventarios puede implicar que se deba revertir el valor por IVA descontable inicialmente tomado en la adquisición de estos.

Dicho ajuste deberá reportarse en el formato 1005 de información exógena, pero no se cruzará con el reporte realizado por el proveedor.

Más detalles a continuación.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Plantilla para elaborar el formulario 300 para las declaraciones del IVA en 2022

FORMATOS, Impuestos, Liquidadores Publicado: 16 febrero, 2022

Este liquidador te permitirá elaborar el borrador y los anexos del formulario 300 para las declaraciones del IVA en 2022 que se elaboren con periodicidad bimestral, cuatrimestral o anual.

En este período aplicarán varias novedades en materia de IVA, adoptadas por medio de la Ley 2155 de 2021.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Pasos para realizar el cambio de no responsable a responsable del IVA

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 11 diciembre, 2020

¿Cuáles son los pasos para hacer el cambio de no responsable a responsable del IVA y los plazos para ello? ¿Cuál es la oportunidad para hacer el cambio?

Novedades en formulario 300 de IVA para el 2019

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 19 febrero, 2019

El nuevo formulario 300 de IVA para el 2019, prescrito con la Resolución 000012 de febrero 07 de 2019, contiene renglones especiales para controlar el IVA generado en la venta de gaseosas y para restar los valores de los anticipos bimestrales realizados por los responsables del IVA contribuyentes del régimen simple.

Resolución 000012 de 07-02-2019

Impuestos, NORMATIVIDAD, Resolución Publicado: 7 febrero, 2019

El 7 de febrero de 2019 la Dian expidió la Resolución 000012, mediante la cual prescribe y habilita los formularios para el cumplimiento de las obligaciones tributarias a cargo de los contribuyentes y responsables para el 2019 de los impuestos administrados por la entidad en mención. Cabe resaltar que en el formulario 350 para retenciones en la fuente del 2019 solo se incluyó el renglón 84 para reportar las retenciones en la fuente a título de impuesto nacional al consumo (establecida por la Ley de financiamiento), pero no se adicionó el renglón especial para reportar las devoluciones de la retención en la fuente antes mencionada. A su vez, en dicho formulario se crearon los renglones 48 y 73, en los cuales se reportarán las autorretenciones a título de renta que se pueden practicar de forma voluntaria los productores de hidrocarburos y otros productos mineros cuando se acojan a lo contemplado en el Decreto 2146 de 2018.

Cobro del IVA sobre la venta de cervezas

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 29 enero, 2019

Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta 

¿Qué cambios se presentan en el IVA a las cervezas? ¿Dichas modificaciones generan impacto en el formulario 300 para el primer bimestre de 2019?

Resueltas enero 17 de 2019

Declaración de IVA: 8 respuestas clave

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 14 noviembre, 2017

La Ley 1819 de 2016 dispuso que las periodicidades de IVA serían bimestrales y cuatrimestrales. A continuación, se presentan 8 respuestas clave a preguntas frecuentes sobre este tema, abordadas por nuestro equipo experto en la materia. Liquidación de sanción por corrección de una declaración de IVA Diego Guevara, contador público, experto en temas contables y tributarios, e investigador adjunto del equipo de Actualícese, expresa que la sanción por corrección sigue siendo regulada por el artículo 644 del Estatuto Tributario, norma que fue modificada por el artículo 285 de la Ley 1819 de 2016; así: si la declaración se hace después del vencimiento para declarar se debe liquidar el 10 % del mayor valor a pagar que se origine entre la declaración de corrección y la declaración ya presentada. Periodicidad para declaración de IVA de persona natural Diego Guevara, contador público, experto en temas contables y tributarios, e investigador adjunto del equipo de Actualícese, señala que para dar respuesta al interrogante se debe estudiar el artículo 600 del Estatuto Tributario. Al analizar los aspectos de la norma que competen específicamente a lo preguntado por el contribuyente queda claro que cuando se inicia con la obligación de tener que cobrar el IVA, […]

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

,