Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Santiago Montenegro Trujillo, presidente de Asofondos, destacó, la libertad de elección que tienen hoy los trabajadores, muchos de los cuales han optado por AFP.
Asofondos dice que el ahorro de los trabajadores alcanza hoy los $350 billones, recursos que están depositados en sus fondos de pensiones.
Asofondos dice que el ahorro de los trabajadores alcanza hoy los $350 billones, recursos que están depositados en sus fondos de pensiones.
A la segunda reunión de la comisión de reforma pensional asistieron representantes de las centrales obreras, los gremios y el gobierno nacional.
Asofondos explica que es importante que a nivel interno gobierno se guarde prudencia y genere confianza, cualquier cosa que diga para bien o para mal afecta los mercados.
Asofondos, explica que así como ha ocurrido en el pasado en coyunturas de incertidumbre y alta volatilidad, la recuperación se dará.
El presidente de Asofondos insiste en que hay que cuidar el ahorro, y no desbordar el gasto a través de ahorro propiedad de los trabajadores.
Esta iniciativa se enfocará en la puesta en marcha de programas que contribuyan a la inclusión productiva del Adulto Mayor y a la definición de estrategias de emprendimiento.
De acuerdo con Asofondos, la rentabilidad de las inversiones que hacen las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ha sido del 8 % en términos reales y el retorno promedio de los últimos 15 años llega a 5,3 %.
Las rentabilidades en ahorro pensional en los años 2020 y 2021 fueron excepcionales, con rendimientos históricos que llegaron a las cuentas individuales de los trabajadores en un monto cercano a los $59 billones.
Daniel Wills afirma que los jóvenes colombianos consideran, por desinformación, que jamás alcanzarán a tener una pensión.
El dinero depositado en los fondos solo puede usarse para pagar la pensión, sea del salario mínimo o devolución de saldos, en caso de no cumplir con los requisitos para pensionarse.
Gobierno Nacional aportará un 20% adicional a lo que la persona reciba en la devolución de saldos o indemnización sustitutiva, cuando se decida por una renta vitalicia.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia