Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Actualícese.com
[cart_button show_items="true"]
[act_notificaciones]

Etiqueta: EPS

[Conferencia] Cultura de la seguridad social

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 13 marzo, 2024

Adrián Hernández en esta conferencia explica que, la cultura de la seguridad social en Colombia se refiere a la acción colectiva, conjunto de valores, creencias, conocimientos, prácticas y normatividad compartidas por la sociedad colombiana, respecto a la protección social.
De igual forma, reúne los mecanismos para garantizar el acceso a servicios fundamentales como la salud, la […]

Conferencia: Articulación del sistema de seguridad social y sus respectivas entidades

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 20 octubre, 2022

En esta conferencia se explican las ventajas y los beneficios que presenta el sistema de seguridad social nacional.
Este sistema es un conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, conformado por regímenes generales establecidos para pensiones, salud, riesgos profesionales y servicios sociales complementarios.
Su objetivo es garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la […]

Indemnización por muerte provocada por COVID-19: ¿existe?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 octubre, 2022

Con ocasión de la pandemia de COVID-19 surgieron dudas respecto de algunas prestaciones económicas del sistema de seguridad social en salud.

Una de esas dudas es la siguiente: ¿existe una indemnización por la muerte ocasionada por este virus?

Te damos la respuesta en este artículo.

Exoneración de aportes de nómina para empleadores que sean personas naturales

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 26 mayo, 2022

La exoneración de aportes de nómina (Sena, ICBF y EPS) se concede a las personas naturales del régimen ordinario o del especial, pero no a las sucesiones ilíquidas.

Las personas naturales que utilicen esta exoneración no deben practicarse las autorretenciones especiales del Decreto 2201 de 2016.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Exoneración de aportes de nómina: ¿qué personas jurídicas no tienen derecho?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 19 mayo, 2022

En la práctica existen 5 tipos de personas jurídicas que no pueden utilizar actualmente el beneficio de la exoneración de aportes al Sena, ICBF y EPS, como es el caso de aquellas que no son contribuyentes del impuesto de renta.

Entérate de cuáles son esas personas jurídicas en este artículo.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Sistema de afiliación transaccional: ¿cuáles son los beneficios al afiliarse?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 7 enero, 2022

Si un colombiano no cuenta con EPS, tiene en el sistema de afiliación transaccional –SAT– una alternativa de acceso al sistema de salud.
A través del SAT se pueden registrar, reportar y consultar los datos de los afiliados y sus novedades en el sistema de seguridad social y en el sistema de subsidio familiar.

Subsidio para afiliados al sistema de salud de régimen subsidiado positivos para COVID-19

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 14 octubre, 2020

Para recibir el beneficio es necesario que los afiliados reporten a las EPS la información que estas solicitan para que la Adres realice los pagos.

Tiempo máximo de cobertura en el servicio de salud cuando finaliza el contrato de trabajo 

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2019

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta 

Si a un empleado se le termina el contrato de trabajo el 31 de diciembre, ¿hasta qué fecha tendría cobertura en la prestación de los servicios de salud por parte de la EPS?

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,