Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Susana Correa explica que los viáticos son toda suma de dinero que se le da al trabajador para desarrollar actividades por fuera de la sede principal de la compañía.
¿Cuáles viáticos hacen parte del salario? ¿Qué implicaciones tienen para el trabajador? A continuación, ampliamos el tema.
Edgar Rodríguez afirma que el fraude no distingue entre lo público y lo privado.
¿Por qué sucede? ¿Qué herramientas hay para erradicarlo? ¿Cómo se comportan los funcionarios cuando hay fraude en las organizaciones?
Estas preguntas nos ayudan a afrontar el fraude en organizaciones gubernamentales.
Que los ricos paguen más impuestos podría aplicarse eliminando exenciones y/o aumentando tarifas impositivas a contribuyentes de ingresos y patrimonios altos, dice Jeisson Ramírez.
La Dian va por buen camino al emplear la ciencia de datos como instrumento de análisis y control en temas fiscales.
Francisco Moreno afirma que al auditar el efectivo de una organización se deben revisar todas las transacciones de los registros contables que se están generando.
¿Cuáles son las cuentas de efectivo y equivalentes al efectivo? ¿Qué antecedentes se deben tener en cuenta? ¿Cuáles son los procedimientos?
Para Analí Vera, el contador público debe estar dispuesto a actualizar sus competencias y habilidades de manera permanente.
Para ella, los retos que enfrenta la profesión van más allá de la tecnología, la analítica de datos, el blockchain y los diferentes avances tecnológicos.
La próxima reforma tributaria debe analizar la progresividad en el impuesto de renta de las empresas.
En Colombia, las empresas pequeñas pagan tasas iguales a las de grandes conglomerados.
Es hora de revisar todos los beneficios tributarios, como se hace en países con sistemas tributarios progresivos.
Negia Curé Osorio afirma que el propósito de una auditoría de estados financieros es aumentar el grado de confianza de los posibles usuarios de dichos informes.
¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para generar confianza en la auditoría? ¿Se debe repensar la auditoría? ¿De qué manera?
La entidad que maneja y regula la contaduría pública en EE. UU. es el Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados.
Se debe aprobar cuatro exámenes y acumular 100 puntos para ser contador público.
Para obtener la certificación se requiere cumplir con 150 horas de clase en la universidad.
Mariam Bermúdez afirma que los nuevos modelos de trabajo de la auditoría permiten que exista una falta de interacción entre colegas, menos cohesión cultural de equipo y mayor exposición al fraude.
¿Qué perspectivas hay para la auditoría con estas nuevas formas de trabajo? ¿Un nuevo plan de auditoría?
Toda la organización es vulnerable al fraude: los activos fijos, inventarios, medios de pago, insumos, documentos, valores.
Marta Cadavid explica que los controles de las empresas se tienen que evaluar para saber que funcionan. No hay que ensayarlos cuando ya se cometió un fraude.
Andrés Izquierdo afirma que, en materia de pensiones, debe existir un esquema contributivo administrado por Colpensiones donde coticen quienes devenguen entre 1 y 4 salarios mínimos.
Y otro esquema administrado por los fondos privados donde coticen las personas con ingresos superiores a 4 salarios mínimos.
Giovanni Araque explica por qué a través de los años la historia de la contabilidad se relaciona con la historia de la humanidad.
Conoce cada uno de los secretos detrás del Museo del Contador en Colombia y su historia alrededor del mundo.
¿Cuándo y cómo nació la contabilidad?
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia