Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Para Daniel Sarmiento Pavas, la cadena de la profesión contable está rota porque arranca mal desde la formación. Además, al ingresar a ejercer también se notan falencias.
Hoy, cada vez es más difícil competir en el mercado, conseguir clientes y conservar tarifas competitivas.
Miguel Largacha destaca que con el proyecto de reforma pensional se reducirían los subsidios a las pensiones altas.
Advierte que no se aumentaría la cobertura pensional y se eliminaría la posibilidad de elección y la heredabilidad de los ahorros.
Conoce su punto de vista a continuación.
Rita Blanquicett habla sobre la importancia de la actualización, mejora y evaluación continua de las habilidades del contador público.
Además, menciona una serie de ventajas para que este profesional pueda competir en el mercado laboral.
No te pierdas, a continuación, la entrevista completa.
Descubre cómo destacar en tus entrevistas de trabajo y dejar a los reclutadores sin palabras con estos 8 aspectos fundamentales que, al dominarlos, te ayudarán a marcar la diferencia, causar una impresión duradera y conseguir el empleo soñado.
Sigue leyendo para conocer estos aspectos a profundidad.
Para Mariana Matamoros, hay que poner la lupa en las políticas fiscales y en el recaudo tributario para contar con una tributación global equitativa.
Millonarios y multimillonarios deben contribuir más con el sistema tributario.
Muchas empresas se benefician con la disminución del pago de sus impuestos.
Para Eduardo Lora, la propuesta de reforma pensional representa un avance hacia la universalidad, sobre todo para los más necesitados, aunque muchos vayan a quedar afuera del sistema.
Es desproporcionado lo que muchas personas hoy reciben de pensión frente a lo que han contribuido en su vida laboral.
Los conocimientos y habilidades de los contadores públicos exigen un alto estándar para desempeñar de forma adecuada su función y mantenerse al día con las últimas regulaciones.
En este artículo se presentan siete pasos indispensables para elevar el nivel profesional de los contadores públicos.
Marcela Giraldo advierte que la reforma pensional busca direccionar al 85 % de la población a un sistema de reparto que obligatoriamente tendrá un subsidio.
Es inequitativo que Colpensiones le devuelva al afiliado solo los aportes con el IPC, mientras en los fondos privados recibe los rendimientos.
La competitividad del contador público es cada vez más intensa y complicada a la hora de diferenciarse entre los profesionales contables.
Estas cinco formas son solo algunas de las muchas maneras en que los contadores públicos pueden mejorar su competitividad.
Conócelas a continuación.
La capacitación continua le permite al contador público mantenerse al día con los cambios en la legislación fiscal.
De igual forma, ayuda a los profesionales contables a diferenciarse de la competencia.
Conoce aquí los beneficios del aprendizaje continuo en los contadores públicos.
La asesoría tributaria se ha convertido en una herramienta fundamental para ayudar a las empresas a obtener la mejor planeación tributaria posible.
Lucía Mora nos explica la importancia de la asesoría tributaria, las ventajas que ofrece y los desafíos que enfrentará esta área de la contabilidad a futuro.
Para Daniel Sarmiento Pavas, el modus operandi que ha llevado el CTCP al elaborar el proyecto de modernización contable no ha sido el indicado.
El Banco Mundial hizo una serie de recomendaciones que no fueron tenidas en cuenta. Eran el paso inicial para corregir las fallas que se tienen.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia