Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Las decisiones empresariales no deben tomarse de manera impulsiva.
Para tomar decisiones oportunas es preciso conocer cada proceso, tanto positivo como negativo, de una empresa.
A continuación, Albana Llaneza, directora General de SAP Concur, ofrece sus consideraciones al respecto.
En relación con los objetivos de desarrollo sostenible, la IFAC ha abordado como una de sus prioridades el reporte de información en materia de sostenibilidad. En este artículo se realiza un recorrido cronológico por las acciones importantes en el mundo relacionadas con el nuevo orden mundial.
Los economistas jefes del Foro Económico Mundial –FEM– plantean cuatro escenarios de globalización para 2027.
El primero de ellos es la “globalización 5.0”, con una mayor integración socioeconómica y tecnológica.
Para Roberto Torres, legalmente son grandes las implicaciones al emplear criptomonedas en inversiones y negocios, lo que obliga a concentrar esfuerzos más allá de las fronteras para evitar que se presenten delitos y fraudes. Conoce otras consideraciones al respecto en este artículo.
No existe fórmula mágica para disminuir los indicadores de pobreza en corto tiempo, y en campaña las promesas que se ofrecen con tinte populista terminan quedándose cortas.
Estas y otras consideraciones son presentadas por Roberto Torres en esta columna de opinión.
La recuperación económica de Colombia en 2021 fue una de las más dinámicas en la región.
Los ministros de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo y de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, presentaron el compromiso del Gobierno nacional para solucionar en el corto y largo plazo la acumulación de déficits en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles – FEPC.
El Dane revelo que el Índice de Precios del Productor -IPP- de la producción nacional en marzo de 2022 presentaron una variación de 3,79 %.
A partir del 1 de abril todas las transacciones con criptomonedas superiores a los USD $150 deberán reportarse con la UIAF.
Es la primera vez que se da un aumento en la tasa de interés tan elevado. La decisión se da por cuenta de la racha alcista de la inflación.
A propósito de la guerra entre Ucrania y Rusia, Cardozo explica que las actividades del auditor deben estar dirigidas a mantener la comunicación con la administración de las empresas auditadas y establecer programas de auditoría capaces de responder a las nuevas situaciones.
La recuperación económica de Colombia en 2021 fue una de las más dinámicas en la región.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia