Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
El gobierno nacional con esta medida busca controlar la inflación y ahora estos elementos quedarán atados a la Unidad de Valor Tributario (UVT).
Fedesarrollo aseguro que la economía en Colombia creció un 7,1%, superando la expectactivas proyectadas en un 6,5%.
A manera de comparación, se calcula que en Estados Unidos y Europa la transición energética costaría entre el 5 % y 6 % del PIB al año.
Brasil es un país que se ha convertido en «el gran productor de petróleo de América Latina», con casi tres millones de barriles diarios.
Te contamos más a continuación.
El Banco de la República recientemente anunció un nuevo pronóstico para la economía en Colombia.
Tres factores preocupan a la economía en Colombia, el alto componente inflacionario, la tasa de interés más alta de la historia y una nueva reforma tributaria.
Mira más detalles a continuación.
El Dane revelo que si se comparan los resultados de octubre de 2022 con los de octubre de 2019 se evidencia un incremento de 20,5% en las ventas del comercio minorista.
Tan solo en Bogotá y municipios vecinos hay registradas 367.095 mipymes con corte a octubre de 2022. 1.217 de ellas han sido beneficiadas gracias a la contratación de Compensar.
En lo corrido del año, Compensar reporta 8.000 millones en compras inclusivas a comunidades de bajos ingresos.
Dentro de las organizaciones están conviviendo prácticamente cuatro generaciones, por lo que el liderazgo es un gran desafío.
No conocer ni atender a tiempo las necesidades de cada generación genera alta rotación laboral.
A continuación, te presentamos algunos consejos al respecto.
Los analistas económicos proyectaban una inflación anual de entre 12,1 % y 12,36 %. Sin embargo, la cifra revelada este lunes por el DANE fue mayor.
Para Fedesarrollo, el salario mínimo para 2023 debería aumentar un 13,5 %; mientras para Anif, se debe tener mesura.
La ministra Gloría Inés Ramírez dijo que hay una disposición de las partes para definir un salario mínimo adecuado para todos los colombianos.
Mira más detalles a continuación.
Un emprendimiento se enfrenta a muchos desafíos para iniciar un negocio, entre ellos están la financiación, el saber identificar oportunidades y entender cómo transformarlo en una realidad.
El conocimiento que se requiere para ser un buen emprendedor parte de comprender y analizar el entorno.
El MinHacienda, espera que el año 2023 sea el comienzo del cambio en materia económica, fiscal y financiera para los colombianos.
Las tensiones geopolíticas, la crisis climática, las secuelas de una pandemia global y los temores de seguridad cibernética crean una red de riesgos desafiante para las empresas en 2022.
Según un estudio de la firma BDO, a nivel global las cadenas de suministro se están rompiendo y cambiando.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia