Actualícese.com

Etiqueta: despidos

Cómo funciona la estabilidad laboral reforzada para trabajadores con discapacidad

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 6 agosto, 2024

La estabilidad laboral reforzada para personas en situación de discapacidad es una protección derivada de la Ley 361 de 1997, la cual busca impedir el despido del trabajador debido a su condición. A continuación, te contamos los detalles de esta protección con la última interpretación de la Corte Suprema de Justicia.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Polígrafo en el trabajo: ¿cuándo es legal usarlo y cuándo no?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 12 junio, 2024

En Colombia, la prueba del polígrafo en el ámbito laboral no está regulada, aunque tampoco existe una prohibición expresa. Es común que las empresas la utilicen en los procesos de selección de personal o como método de investigación interna. Aquí te contamos cuándo es legal y cuándo no.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Es ilegal el despido sin justa causa incluso si se paga la indemnización?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 noviembre, 2023

El despido sin justa causa es una facultad del empleador para poner fin al contrato de trabajo. Sin embargo, esta facultad tiene limitaciones, y en este análisis se detallan las situaciones en las que este despido puede considerarse ilegal, incluso si se paga la indemnización al trabajador.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Procedimiento disciplinario laboral: reglas para tener en cuenta en un debido proceso

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 13 julio, 2023

El procedimiento disciplinario laboral es un conjunto de acciones con las que se investiga y en algunos casos se sancionan comportamientos o conductas del trabajador.

Laura María Valderrama afirma que este procedimiento debe cumplir con un debido proceso para que existe justicia entre las partes y no se cometan actos arbitrarios.

,