Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
El trabajo remoto es una labor que se realiza fuera de una oficina convencional, generalmente desde casa o desde cualquier otro lugar que tenga acceso a internet. La gestión de riesgos en el teletrabajo es una responsabilidad compartida. Las empresas deben asegurar condiciones seguras y los teletrabajadores deben seguir recomendaciones para su bienestar.
La Ley de reforma pensional 2381 de 2024 no introduce cambios en los fondos voluntarios de pensión. De hecho, estos están tomando mayor relevancia al convertirse en una alternativa atractiva para complementar la pensión obligatoria que la mayoría de los colombianos con la nueva ley construirán en Colpensiones.
Colombia se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos de América Latina, no solo como un centro turístico, sino también como un referente financiero, comercial y operativo en la región. Cada vez más extranjeros ven en el país una oportunidad única para establecerse, ya sea de manera temporal o permanente, seducidos por un […]
El Gobierno nacional sancionó la Ley 2365 de 2024, que crea herramientas para combatir en acoso sexual en el ámbito laboral y en las instituciones de educación en Colombia. Los empleadores privados deberán establecer protocolos para prevenir, investigar y sancionar el acoso sexual en el trabajo.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
¿Qué es la ineficacia del traslado a los fondos privados?
La desconexión laboral fue regulada por la Ley 2191 de 2022. Sin embargo, recientemente la Corte Constitucional le otorgó el estatus de derecho humano, específicamente en el caso de trabajadores de dirección, confianza y manejo.
A continuación, explicaremos lo dictaminado por la Corte y su relevancia.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Mediante la Sentencia C-331 de 2023, la Corte Constitucional reconoce la desconexión laboral como un derecho humano de todos los trabajadores, entre ellos los trabajadores y servidores públicos de dirección, confianza y manejo.
Conoce más detalles aquí.
La Corte Constitucional ha resuelto una demanda de inconstitucionalidad presentada contra el literal a) del artículo 6 de la Ley […]
En las relaciones laborales, es común encontrarse con mitos que distorsionan el derecho laboral. Es importante desmentir estas creencias erróneas para garantizar un adecuado cumplimiento de las normas laborales.
Los siguientes son 9 mitos del derecho laboral que debes dejar de creer.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Muchos mitos laborales se han popularizado al nivel de generar conflictos por perjudicar a los trabajadores, afectar la toma de decisiones e, incluso, impactar la productividad.
Dada la importancia de la información clara y precisa en materia laboral, te contamos 5 mitos populares que debes evitar.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
En los últimos años, el liderazgo de las mujeres en el mercado laboral ha aumentado significativamente.
Sin embargo, aún queda mucho por hacer para que las mujeres logren alcanzar su pleno potencial como líderes.
Conoce más detalles sobre este tema tan importante aquí.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia