Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Para Daniel Sarmiento Pavas, toda la profesión contable ha demostrado gran preocupación al saber quien está al frente de los órganos de la profesión: la Junta Central de Contadores –JCC– y el Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP–.
Que la JCC sea dirigida por un no contador es inconveniente. Hay que conocer la profesión para […]
Para Daniel Sarmiento Pavas, toda la profesión contable ha demostrado gran preocupación al saber quién está al frente de los órganos de la profesión: la Junta Central de Contadores –JCC– y el Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP–.
Que la JCC sea dirigida por un no contador es inconveniente. Hay que conocer la profesión para […]
El revisor fiscal en el cierre contable debe evaluar el control interno de la empresa, independientemente de su tamaño. Como profesionales contables, debemos estar enterados sobre cómo funciona dicho sistema para garantizar la confiabilidad de los estados financieros.
En esta conferencia, Miguel Ángel Acero se dirige a los revisores fiscales y pone la lupa en los […]
El CTCP señala en el Concepto 0039 de 2023 que para ejercer como contador público en Colombia se requiere de la respectiva inscripción ante la JCC; esta se acredita solo con la tarjeta profesional, tal como se enuncia en la Ley 43 de 1990.
Se trata del Decreto 1611 de 2022 que modifica las Normas de Información Financiera para el Grupo 1 que hacen parte del Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015. Empieza a aplicar para los estados financieros de propósito general que se preparen a partir del primero de enero de 2024.
Para Hernando Bermúdez, la confidencialidad es un deber profesional. Como es obligación que el revisor fiscal sea contador público, no sabemos por qué en algunos casos el proyecto de reforma a la revisoría fiscal reitera disposiciones de la ley que rige la profesión y en otros no.
Del proyecto de reforma de la revisoría fiscal se destacan diversos puntos clave, como una definición a la revisoría fiscal; las funciones, facultades y prohibiciones para este profesional; y el detalle de los entes obligados a nombrar un revisor.
Entérate aquí de los aspectos centrales de la propuesta.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Para Hernando Bermúdez, se distingue con claridad el componente intelectual del componente documental de la contabilidad. De acuerdo con la ley colombiana, la competencia del contador comprende ambos componentes de la contabilidad y no solo el intelectual.
Conoce más en esta columna de opinión.
Daniel Sarmiento afirma que la mayoría de los programas de Contaduría Pública tienen problemas de enfoque en la formación.
El informe ROSC 2022 pone la lupa en el fortalecimiento de la institucionalidad del CTCP y de la JCC.
La tarjeta profesional no puede ser vitalicia; la acreditación debe renovarse.
El Decreto 1014 del 17 de junio de 2022, expedido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, designó a Jairo Enrique Cervera Rodríguez como nuevo consejero del CTCP.
El CTCP indicó aspectos importantes sobre la incorporación de las Normas Internacionales de Gestión de la Calidad 1 y 2 –NIGC 1 y 2– a la normativa colombiana, así como sobre la fecha de su posible aplicación en el país.
A continuación, realizamos un recuento de estos avances.
El CTCP respondió en el Concepto 0271 del 10 de mayo de 2022 a la siguiente pregunta: ¿el contador de una empresa puede ser a su vez el tesorero de esta?, para lo cual indica que no existe una norma legal que tenga un impedimento expreso o tácito con esta prohibición.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia