Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
La inflación continúa impactando los planes de gasto que tienen los hogares colombianos.
Los consumidores se están preparando para una posible recesión, reduciendo sus gastos, ahorrando y pagando sus deudas.
Aquí te contamos cómo este panorama impactará en las compras navideñas.
Economistas expertos advierten que la volatidad del dólar y el alza de la inflación hará que la época navideña sea mas costosa para los colombianos.
Los sueldos básicos de los colombianos no alcanzan por culpa de la inflación.
Los analistas han anunciado que la incertidumbre económica continuará por los próximos meses.
Por ello, desde el Gobierno nacional se pide calma ante la difícil situación económica que se vislumbra para el futuro inmediato.
La variación anual de la inflación fue 4,58 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 4,51 %.
La variación anual de la inflación fue 6,93 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 4,51 %.
Por primera vez desde 1999 se registra en dos meses consecutivos una inflación anual de dos dígitos, que para agosto fue de 10.84%.
Según Anif, por cada punto porcentual de crecimiento en la inflación de alimentos, la pobreza extrema incrementaría en 0,25 %.
Si los precios se mantienen al alza, las personas se privarán de comprar bienes y servicios, y deberán buscar alternativas de ahorro para afrontar eventualidades.
Por el momento el registro más alto de la inflación es de 9,68 % que se presentó en junio del año 2000.
Gobierno nacional busca mitigar el impacto de la inflación, los altos costos de productos básicos importados y aliviar el bolsillo de los colombianos.
Presidente de Colombia afirmó que esperaban que desde el mes de mayo empezara a verse una corrección en el comportamiento de la inflación.
Conoce la respuesta del Dr. Diego Guevara sobre el derecho de restar el ingreso no gravado por el componente inflacionario en el régimen simple de tributación.
Los contadores públicos deben tener presente que las tasas de inflación, en la mayoría de las principales economías, alcanzan niveles no vistos en 40 años.
Contadores deberán abordar desafíos que impactan la rentabilidad, resiliencia de la cadena de suministro, calidad del producto, entre otros puntos.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia