Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Al mismo estilo de lo que sucedió con el Decreto que fijó el reajuste fiscal del año gravable 2023, esta vez el Ministerio de Hacienda no expidió en mayo de 2024, sino en agosto de 2024, el Decreto 1006 de agosto 5 de 2024 para definir el componente inflacionario del año gravable 2023.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 1006 de 2024 fijando en 12,69 % la tasa anual del interés presuntivo mínimo para el 2024. A su vez, definió oficialmente los datos del componente inflacionario del AG 2023.
A través del artículo 1 del Decreto 1006 de agosto 5 de 2024 se dispuso lo siguiente:
«Artículo 1.2.1.7.5. Rendimiento […]
Te ayudamos a determinar de manera práctica la parte de los rendimientos o costos financieros correspondientes al componente inflacionario por el AG 2023.
El índice de precios al consumidor –IPC– es un indicador que refleja las variaciones que sufren los precios de los bienes que adquieren los consumidores del país.
A continuación, encontrarás una guía en Excel con el histórico del IPC desde enero de 2011 a diciembre de 2022.
Para Rodrigo Cifuentes, una reducción de las tasas incentivaría la economía y motivaría a que las empresas se endeuden en medio de un panorama inversionista positivo.
La incertidumbre generada por las reformas promovidas por el Gobierno y el complejo panorama global son un doble desafío para inversionistas.
MinHacienda considera que esto respalda la fortaleza institucional y la sólida política macroeconómica y fiscal del país, a pesar de los desafíos económicos globales.
Se espera que para finales de año se cumpla la meta de un dígito de inflación y la meta de mediano plazo de un 3% anual.
El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 848 de 2023, mediante el cual fijó el porcentaje de rendimiento mínimo anual por préstamos entre sociedades y socios para el año gravable 2023, así como el porcentaje del componente inflacionario para el año gravable 2022.
Para Anif y Fedesarrollo, el panorama económico de Colombia para este año podría verse comprometido por las reformas laboral y a la salud.
Luis Fernando Mejía dijo que la ponencia de la reforma laboral genera incentivos perversos.
Mauricio Santa María le pide al Congreso que hunda la reforma a la salud.
El codirector del Banco de la República, Roberto Steiner manifiesta que el país se encuentra en el proceso decreciente de la inflación.
Se espera que para finales de año se cumpla la meta de un dígito de inflación y la meta de mediano plazo de un 3% anual.
ANIF dice que frente a las expectativas de los analistas, observamos que la inflación mensual se ubica por debajo de la media y la mediana, pero por encima del mínimo esperado.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia