En esta conferencia, Susana Correa explica que la norma laboral colombiana establece cómo y cuándo se podría embargar los salarios de los trabajadores, incluso sobre pasar el límite del salario mínimo legal mensual vigente.
Según el artículo 154 del CST los salarios correspondientes a la suma categorizada como salario mínimo legal mensual vigente no son embargables.
Para […]
Un trabajador puede ausentarse de su lugar de trabajo a causa de un malestar en su salud física o mental. Estas ausencias son respaldadas por la EPS, la cual emite un certificado que avala el estado de salud del trabajador.
Conoce 6 respuestas clave sobre las incapacidades médicas.
Cuando se firma un contrato de trabajo, el empleador y el trabajador deben tener total claridad sobre las cláusulas pactadas en el mismo, porque de ahí se desprenden los derechos y obligaciones para cada una de las partes. A continuación presentamos 10 respuestas clave a preguntas sobre el tema. Cambio automático de contrato a término fijo a contrato a término indefinido Según la duración de los contratos de trabajo estos pueden ser pactados de la siguiente manera: a término fijo sin llegar a superar los tres años y con la obligación de efectuarlo por escrito; o a término indefinido, por obra o laboral u ocasional o transitorio. Expuesto lo anterior, se precisa que, cuando se firma un contrato a término fijo, este solo puede convertirse en un contrato a término indefinido si hubo previo acuerdo entre las partes(empleador y trabajador), para efectuar dicho cambio; razón por la cual resulta inapropiado asegurar que un contrato de trabajo que se firma a término fijo se puede convertir de manera automática en un contrato a término indefinido. Recordemos que, cuando se firma un contrato laboral, es fundamental definir con claridad la duración del mismo, porque ello incide sustancialmente en la liquidación correcta de […]