Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
En Colombia, las billeteras digitales principales se usan en los estratos 1, 2 y 3, donde ha habido gran apertura.
Estas son mucho más seguras que las billeteras bancarias comunes.
Al usarlas, se recomienda contar con buenas prácticas para salvaguardar la información.
Víctor Ramírez analiza una serie de impactos positivos y riesgos de la banca abierta frente al nuevo Plan Nacional de Desarrollo del país.
Se debe prestar atención a la seguridad de la información financiera de los consumidores, al permitir que diferentes empresas la compartan.
La tasa de interés bancario corriente para crédito de consumo y ordinario que regirá entre el 1 de junio hasta el 30 de junio de 2023 ya fue definida por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Conoce aquí como quedó.
La pandemia provocó que los clientes de los bancos demandaran diversos servicios, aspecto que tomó a los últimos algo desprevenidos.
Estos le han venido apostando fuertemente a la digitalización de sus servicios, creando ecosistemas que ofrecen a los clientes una visión unificada de todas sus cuentas.
Las organizaciones se han manejado de buena manera para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, sin embargo, existe la necesidad de innovar.
Las entidades financieras miran al futuro y están adoptando la modernización en todo el ciclo de vida de compliance.
En esta conferencia, José Luis Valderrama y Maximiliano Nardi presentan los resultados del informe Digital Banking Maturity 2022, elaborado por Deloitte, el cual presenta la madurez digital de los bancos.
304 bancos de 41 países fueron evaluados a través de tres canales digitales cumpliendo con todos los pasos que da un cliente que busca los servicios […]
Los bancos buscan cuidar el bienestar financiero de sus clientes con la disminución de la tasa de interés.
El Banco de la República ha mantenido una política monetaria alcista.
Para Juan David Ballén, es posible que los bancos hayan tomado la decisión para evitar que los préstamos se deterioren.
Los neobancos son bancos digitales que operan bajo la licencia de un banco incumbente.
Mediante el uso de tecnología, estos atienden nichos específicos del mercado.
La banca se está transformando con el objetivo de brindar mejores y más competitivas experiencias para los consumidores.
El Banco de la República indica que, en cuanto al número de transacciones, el efectivo es el instrumento más utilizado.
En el sector comercio, el efectivo es el instrumento con mayor aceptación.
¿Se debería restringir el uso del efectivo en Colombia para aumentar el recaudo y evitar la evasión?
El más reciente reporte de inclusión financiera indica que el número de adultos con al menos un producto financiero de depósito o de crédito llegó a 34,5 millones.
Paola Arias afirma que ha habido una explosión de los monederos digitales.
El ahorro es clave, debería ser una piedra angular.
En esta conferencia, Paola Arias comparte las conclusiones del Reporte Trimestral de Inclusión Financiera (RIF) correspondiente a septiembre de 2022, elaborado por Banca de las Oportunidades.
En este se revela que el número de adultos con al menos un producto financiero de depósito o de crédito llegó a 34,5 millones, lo que corresponde al 92,1 %, […]
El Plan Nacional de Desarrollo crearía la Unidad de Valor Básico -UVB- que reemplazaría a la UVT.
Los sistemas de pago de bajo valor que presten los bancos deberán interoperar entre sí.
Se pone la lupa en las cuentas de ahorros y corrientes que hayan permanecido inactivas por más de un año y sus fondos no superen los $106.231.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia