Actualícese.com
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Sección de rentas de capital para personas naturales: ¡esto debes tener en cuenta!


Sección de rentas de capital para personas naturales: ¡esto debes tener en cuenta!
Actualizado: 12 septiembre, 2023 (hace 1 año)
[share_this_with_gift]
[act_sidebar_indice]

La sección de rentas de capital forma parte de la cédula general, en donde deberán depurarse los ingresos brutos por rentas de capital, los costos y deducciones procedentes, las rentas exentas y deducciones imputables. A continuación, presentamos los aspectos más importantes de esta sección.Según lo contemplan el numeral 2 del artículo 335 del ET y el artículo 1.2.1.20.2 del Decreto 1625 de 2016 (sustituido por el artículo 8 del Decreto 1435 de 2020), las rentas de capital serán las obtenidas por concepto de intereses, rendimientos financieros, arrendamientos, regalías y explotación de la propiedad intelectual.De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 339 del ET, para determinar la renta líquida cedular de las rentas de capital y de los ingresos que haya obtenido la persona, y que puedan incluirse dentro de dicha cédula, se le restarán los ingresos no constitutivos de renta imputables a esta, obteniendo así un ingreso neto; a este se le detraerán todas las rentas exentas y deducciones, pero no podrán exceder el 10 % del ingreso neto o las 1.000 UVT.Por lo tanto, esta sección se encuentra constituida por los siguientes elementos:Ingresos brutos por rentas de capital (ver el numeral 2 del artículo 335 del Estatuto Tributario –ET–). (-) […]

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
,