KPMG explica las modificaciones, con sus respectivos impactos y retos, que presenta el marco conceptual de presentación de información financiera, así como los cambios no urgentes pero necesarios que se deben aplicar a los ejercicios anuales iniciados desde el 1 de enero de 2019.
En marzo del 2018 se publicó el marco conceptual de presentación de información financiera revisado, correspondiente a los cimientos sobre los que el IASB desarrolla las nuevas normas contables. La mayoría de los conceptos no son nuevos, codifican reflexiones adoptadas por el consejo en normas recientes, pero también se introducen algunos conceptos que pueden cambiar la dirección de las Normas Internacionales de Información Financiera en el futuro.
Los principales cambios se relacionan con el cómo y cuándo se dan de alta y de baja los activos y pasivos en los estados financieros. KPMG, en su documento Breaking News de diciembre de 2018, describe las modificaciones con sus respectivos impactos y retos.Como parte del proceso de realizar modificaciones no urgentes pero necesarias en las Normas Internacionales de Información Financiera, el IASB publicó el documento Mejoras anuales a las NIIF del ciclo 2015 – 2017, el cual contiene modificaciones que aplican a los ejercicios anuales iniciados a partir del 1 de enero de 2019.
Se aclara cómo contabilizar un incremento en la participación de una operación conjunta que cumple la definición de negocio:
Las consecuencias en el impuesto sobre las ganancias de los dividendos se reconocen coherentemente con la transacción que generó los beneficios distribuibles, ya sea en pérdidas y ganancias, otro resultado global o patrimonio.
Aclara que el pool de préstamos generales (informe que detalla la financiación ajena que tiene la empresa) utilizado para calcular el coste por intereses capitalizable excluye solo los préstamos que financian de forma específica activos cualificados que todavía están en construcción. Préstamos que financian específicamente activos que ya están a disposición para ser utilizados o vendidos, o que no son cualificados, se incluyen en el pool de préstamos generales.