Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
No debemos dejar a un lado el cierre contable de las organizaciones. Muchas empresas, desde septiembre, ya comenzaron a organizar sus cifras para cumplir con esta responsabilidad contable y fiscal.
El cierre contable es el proceso donde se cierran o cancelan las cuentas de resultados y se lleva el resultado a las cuentas de balance respectivas, una vez finalizado un ejercicio contable.
Una recomendación al realizar el cierre contable es validar la aplicación correcta de políticas contables, donde están los principios, bases, convenciones, reglas y prácticas específicas que una entidad elige y usa para reconocer, medir, presentar y revelar transacciones en sus estados financieros.
No dejarse tomar el tiempo y revisar de manera detallada el balance de prueba por tercero, son otras dos de las recomendaciones que entrega Natalia Pérez en esta conferencia.
Natalia Pérez Hernández
Es contadora pública con diplomado en Gerencia Tributaria y en Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes. Miembro activo en grupos de estudio y formación del Colegio de Contadores Públicos de Colombia Conpucol. Con experiencia en coordinación contable, manejo de personal, dirección administrativa y departamento de recursos humanos.