Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
El trabajo del contador público es crucial en la estructura gubernamental y sirve para respaldar la transparencia, la rendición de cuentas y la legalidad.
La adopción de la contabilidad basada en el principio del devengo y de las Normas Internacionales del Sector Público es una prioridad urgente.
La IFAC, en su documento Expertos contables y auditores: un papel determinante en la lucha contra la corrupción, afirma que la profesión contable y auditora debe buscar crear un marco ético para ayudar a contadores públicos y auditores a manifestarse cuando identifican casos de fraude o corrupción.
Los contadores públicos y auditores son parte de la estructura de gobierno al servicio de la lucha contra la corrupción, y sus contribuciones se intensifican cuando el resto de dicha estructura es más fuerte.
La relación entre la participación continua de los contadores públicos y auditores en la fuerza laboral y una mejor puntuación en los índices globales de corrupción es superior en los países del G20 y aquellos donde se ha adoptado una legislación contra el blanqueo de capitales alineada con las recomendaciones internacionales.
El trabajo de los contadores públicos y auditores es crucial en la estructura de gobierno de las economías y, junto con otros elementos clave, sirve para respaldar la transparencia, la rendición de cuentas y la legalidad.
Existe una fuerte relación entre el porcentaje de contadores públicos y auditores que integran la fuerza laboral con una mejor puntuación en los índices globales de corrupción.
Para IFAC, las cualidades centrales que caracterizan a los contadores públicos y a los auditores están establecidas en el cumplimiento del Código de Ética, requerimientos de formación continua, así como la existencia de unos mecanismos de supervisión y seguimiento constante.
La relación con puestos favorables en los índices de corrupción es tres veces superior para los profesionales comprometidos con las anteriores cualidades frente a aquellas personas que, aunque se identifican como expertos contables o auditores, no poseen las cualificaciones profesionales.
Para IFAC, trabajar unidos es sinónimo de reforzar el gobierno, la transparencia y combatir la corrupción. Todos los que juegan un papel clave en la estructura de gobierno de nuestras economías, incluidos profesionales, empresas y gobiernos, tanto en el sector público como en el privado, deben colaborar para adoptar normas de gobierno claras para todas las organizaciones.
Por otra parte, [pq]la gestión financiera deficiente continúa siendo una cuestión significativa en muchos países y tiene un impacto negativo en la rendición de cuentas y transparencia de la toma de decisiones[/pq].
La adopción de la contabilidad basada en el principio del devengo y de las Normas Internacionales del Sector Público –IPSAS– por todos los gobiernos e instituciones públicas es una prioridad urgente.
Finalmente, como apoyo al interés público, la adopción global de las Normas Internacionales de Información Financiera, de Auditoría y el Código de Ética debe crecer.
Ello incluye la adopción e implementación en todos los países de las Normas Internacionales de Información Financiera, de las Normas Internacionales de Auditoría y del Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad, emitido por el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores, y de las IPSA. Estas normas tienen un nexo de unión entre los sectores público y privado.