Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Actualícese.com
[cart_button show_items="true"]
[act_notificaciones]
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Conferencia: Formas de inclusión que nos presenta la virtualidad y cómo sacarle el máximo provecho


Actualizado: 20 febrero, 2024 (hace 1 año)
[favorite_button]

Para acceder a la versión completa debes tener una Suscripción.

Suscríbete

Catálogo completo de conferencias
[act_sidebar_indice]

En esta conferencia, Herlaynne Segura afirma que hablar de inclusión digital es facilitar el acceso a las tecnologías y servicios digitales a quienes de otro modo no tendrían acceso, con independencia de la edad, situación geográfica, entorno socioeconómico y capacidades.

Esta implica no solo el acceso a las herramientas digitales, también el desarrollo de las habilidades necesarias para utilizarlas.

Según el Consejo Europeo, la inclusión digital es un proceso que permite que las personas en situación de riesgo de exclusión social tengan los mismos recursos para que puedan participar en la vida económica, cultural y social de su entorno.

En Colombia todavía existe una brecha digital en el acceso y uso de las TIC, lo que es de suma importancia que hasta la ONU lo considera un derecho universal clave para el desarrollo de las sociedades.

Acerca de la conferencista

Herlaynne Segura

Es comunicadora social y periodista, máster en comunicación digital, magister en sociedad de la información y el conocimiento. Docente e investigadora en el pregrado de Comunicaciones de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia. Consultora, conferencista e investigadora de comunicación digital y teletrabajo.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,