Actualícese.com

Etiqueta: sanciones tributarias

Implicaciones de no poder respaldarse en las doctrinas de la Dian

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 8 febrero, 2019

Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta: 

“¿Qué implicaciones tiene el hecho de que a partir de 2019 las doctrinas de la Dian ya no sirven para respaldar las actuaciones de los contribuyentes?”

Resueltas enero 31 de 2019

Aplicación de las mismas sanciones tributarias para entidades del régimen ordinario y especial

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 15 enero, 2019

Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta 

¿Las sanciones tributarias que aplican para una entidad del régimen ordinario son las mismas que aplican para una entidad del régimen tributario especial?, ¿o son distintas?

Resuelta diciembre 20 de 2018

Cárcel para representantes legales que omitan pago de impuestos

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 15 enero, 2019

Los representantes legales podrán perder su libertad debido al incumplimiento de la responsabilidad relacionada con la omisión en la consignación de sumas correspondientes a la retención en la fuente, IVA o el monto por el impuesto al consumo, de acuerdo con el artículo 402 de la Ley 599 del 2000.

Estándares Internacionales tienen incidencia parcial en temas tributarios

CASOS PRÁCTICOS, Impuestos Publicado: 9 enero, 2018

Con la reforma tributaria, para efectos fiscales se consideraron algunos aspectos contemplados en los Estándares Internacionales. Estos deben estar aplicando desde el 01 de enero de 2017, pues se eliminó la disposición de la no aplicación de los Estándares para efectos fiscales por cierto período.  Respecto a los efectos fiscales de los Estándares Internacionales es válido indicar que dichos efectos se tratan de un endoso parcial. Se entiende por endoso, la incorporación de los Estándares a normas locales, en su forma original, con modificaciones o adiciones; bajo dicho criterio, se dice que es un endoso parcial porque solo se consideraron algunos y no todos los aspectos contemplados en los Estándares Internacionales.    Así, por ejemplo, en la parte comercial se hicieron varias excepciones para las entidades financieras, también se introdujeron salvedades al tratamiento de los aportes de los asociados en las cooperativas y se contemplaron excepciones a los recaudos de los aportes de las cajas de compensación.   En la parte tributaria, es necesario destacar que la Ley de reforma tributaria estructural 1819 de 2016 también realizó un endoso parcial de los Estándares Internacionales, esto, debido a que, entre otras cosas, no acepta los ajustes del ESFA; realiza varias excepciones para la aplicación de los nuevos marcos normativos contables; no acepta que la aplicación de los Estándares Internacionales sea conforme a la política contable y al entendimiento de cada entidad (como sí sucede en la parte comercial), sino […]

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

1 6 7 8
,