Los contribuyentes que tengan la obligación de declarar y no declaren activos en el exterior, o proporcionen información falsa en su declaración, podrían enfrentar sanciones, multas monetarias y cargos adicionales.
A continuación, te contamos los detalles.
¿En qué forma la Ley 2277 de 2022 modificó la norma del código penal que establece una sanción penal a quienes omitan ingresos en sus declaraciones tributarias? ¿Esa sanción aplica solo en impuestos nacionales o también en impuestos territoriales?
El registro único de beneficiarios finales –RUB– debe ser reportado por todas las personas jurídicas, asimiladas y estructuras sin personería jurídica, de acuerdo con la Resolución 000164 de 2021.
El incumplimiento de esta obligación expone al obligado a la sanción del artículo 658-3 o del 651 del ET.
El artículo 640 del ET precisa los casos específicos en los cuales algunas de las sanciones tributarias pueden ser reducidas conforme a los principios de lesividad, proporcionalidad, gradualidad y favorabilidad en el régimen sancionatorio. Sin embargo, esto no procede para algunas sanciones.
Las normas de los artículos 657 del Estatuto Tributario y 402 del Código Penal contemplan dos sanciones especiales para las declaraciones del INC a las cuales no se les realice el pago dentro de los dos meses siguientes al vencimiento del plazo para hacerlo.
Conoce todos los detalles aquí.
Javier Blel explica cómo los contribuyentes se pueden defender frente a la imposición de sanciones por parte de la Dian a través de cuatro tesis.
El régimen tributario prevé circunstancias en las que no habría lugar a un castigo cuando exista una equivocación de apreciación del derecho aplicable.
La Ley 2277 de 2022 introdujo la reducción transitoria de la tasa de intereses de mora con el propósito de que los contribuyentes y demás deudores de la administración de impuestos y aduanas nacionales –Dian– pudieran subsanar su situación.
Aquí te contamos más detalles al respecto
En el concepto Dian 165 de febrero 7 de 2023 se indica un caso práctico para el análisis del artículo 78 de la Ley 2277 de 2022, respecto de los efectos legales de las declaraciones de retención en la fuente cuyo monto no supere las 10 UVT. Dicho ejemplo contempla una sanción de extemporaneidad de 3 UVT ¿es correcto? ¿En qué casos la sanción por extemporaneidad puede ser inferior a la sanción mínima?
El Concepto Dian 165 de febrero 7 de 2023 en su página 7 expone un ejemplo para la liquidación de sanciones en información exógena en el cual la sanción asciende a $400.000.000. ¿Dicho ejemplo es correcto teniendo en cuenta que el límite de la sanción son 7.500 UVT?
Cuándo existe solo un dato no suministrado o incorrecto, ¿se debe aproximar la sanción de 0,5 UVT de la que trata el literal “d” del numeral 1 del artículo 651 del ET a la sanción mínima vigente?
Las personas naturales o jurídicas que no se inscriban en el RUT, no realicen actualizaciones cuando haya lugar a ello o registren datos equivocados o falsos se podrán ver expuestas a ciertas sanciones contempladas en el artículo 658-3 del ET.
Te contamos más a continuación.
Cuando se presenta la información exógena con errores y posteriormente se corrige, se debe liquidar la sanción por corrección, que contempla la nueva versión del artículo 651 del ET.
En este artículo te contamos cómo se debe calcular esta sanción.