Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Muchos revisores fiscales pecan al no informar a la asamblea, junta de socios o junta directiva las irregularidades que ocurren en el funcionamiento de la sociedad y en el desarrollo de sus negocios.
Otra infracción que cometen es no convocar a la asamblea o a la junta a reuniones extraordinarias.
En esta conferencia, Dairo Villareal explica los principales cambios propuestos en las NIGC 1 e NIGC 2. Describe a quiénes aplican, su fecha de aplicación y cuáles son los componentes del sistema de gestión de la calidad.
El principal cambio que se presenta es que se migra de un sistema de control de calidad a uno […]
En esta conferencia, Farley Zuluaga Cardona afirma que la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo han venido tomando fuerza los últimos años y el papel de la revisoría fiscal ha sido fundamental para su éxito.
Explica que hablar de lavado de activos es sinónimo de tratar 65 delitos. Estamos muy familiarizados escuchar […]
El dictamen del revisor fiscal es un informe emitido por este profesional sobre los estados financieros y procesos internos evaluados. Este dictamen da mayor confianza en los socios de una organización. En esta Capacitación, el Dr. Germán Torres explica qué es la revisoría fiscal y los dictámenes.
El El dictamen a los estados financieros es una obligación del revisor fiscal en ejercicio de su labor. En este informe, el profesional expresa su juicio profesional sobre los procesos y documentos auditados. Conoce en esta Capacitación cuáles son los tipos de dictamen existentes y cómo se elaboran.
En esta conferencia, Hernán Alonso, afirma que, al emitir juicios profesionales, en el ejercicio profesional todo se debería realizar bajo el uso de evidencias, sin importar que se trate de un contador público o revisor fiscal.
Al respecto, se debe tener en cuenta lo que indica la NIA 500 sobre este tema de las evidencias. Cabe […]
Uno de los informes que debe presentar el revisor fiscal al concluir el ejercicio contable, según los artículos 208 y 209 del Código de Comercio, es el dictamen sobre los estados financieros.
En esta infografía explicamos en qué consiste.
En esta conferencia, Miguel Ángel Acero afirma que la arquitectura del control interno es una herramienta muy útil para revisores fiscales y auditores. En esta conferencia se profundiza en el control y riesgo tributario.
Al construir una auditoría tributaria se debe contar con un normograma, con el cual se verifica el grado de cumplimiento que indica […]
Uno de los grandes problemas que enfrenta la revisoría fiscal es la falta de conocimiento de la norma de auditoría relativa a la ejecución del trabajo.
Para él, no sorprende que la mayoría de los profesionales no se han preparado técnicamente para desarrollar su labor en forma idónea, aspecto directamente relacionado con la primera norma de […]
Te presentamos esta guía sobre el contenido que debe tener la carta de renuncia del revisor fiscal en cumplimiento de los parámetros formales y contractuales.
Incluye los temas más importantes a exponer en una carta de renuncia realizada por un contador que actúa como revisor fiscal de una empresa.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Con esta guía en Excel podrás conocer como calcular una muestra de auditoría con el propósito de evaluar los controles para el cumplimiento normativo de las facturas de compras de inventarios.
Te será muy útil para aplicar el muestreo aleatorio simple de manera rápida y asegurando una muestra representativa.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Con este modelo podrás realizar correctamente la certificación del revisor fiscal sobre pagos a la seguridad social y parafiscales de una empresa, en cumplimiento del artículo 50 de la Ley 789 de 2002, modificado por el artículo 9 de la Ley 828 de 2003.
Conoce todo lo que necesitas a continuación.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.
Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia