Actualícese.com

Etiqueta: régimen simple de tributación

Efectos de los ingresos por auxilios estatales de la Ley 2155 de 2021 en régimen ordinario y simple

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 25 noviembre, 2021

Quienes soliciten auxilios estatales, tales como el Paef, contratación de jóvenes menores de 28 años o recuperación de las pérdidas del paro de mayo de 2021, deberán tener en cuenta por lo menos 5 efectos fiscales importantes que tendrán los ingresos brutos obtenidos por tales conceptos.Los artículos 20 a 26 de la Ley 2155 de septiembre 14 de 2021 establecieron la prolongación en algunos casos hasta diciembre de 2022 del Ingreso Solidario y el Paef; ambos subsidios se habían establecido con los decretos legislativos 518 de abril 4 de 2020 y 639 de mayo 8 de 2020. Además, crearon nuevos auxilios, en algunos casos hasta agosto de 2023, para quienes otorguen nuevos puestos de trabajo a jóvenes entre 18 y 28 años y a quienes se vieron afectados por las protestas del paro nacional entre mayo y junio de 2021. Por tanto, para las personas naturales o jurídicas que soliciten y obtengan dichos auxilios estatales es importante tener presente lo siguiente en materia del impuesto sobre la renta y el régimen simple: Los ingresos de los auxilios estatales formarán una renta gravada Ninguna de las normas antes reseñadas establece que el beneficiario del ingreso lo podrá tratar como un ingreso […]

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Información clave para contribuyentes acogidos al SIMPLE

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 24 marzo, 2020

Con la Ley 2010 de 2019, conocida también como Ley financiamiento, se sigue teniendo la alternativa tanto para personas naturales como para personas jurídicas de acogerse al régimen simple de tributación, figura fiscal regulada por los artículos 903 al 916 del Estatuto Tributario. Pago del impuesto de renta por las personas jurídicas que aplican el SIMPLE En esta publicación se explica al detalle cómo debe ser cancelado el impuesto de renta por todas las personas jurídicas que optan por tributar bajo la figura del régimen simple de tributación, que sigue teniendo vida jurídica luego de la expedición de la ley 2010 de 2019.  Manejo fiscal del formulario 2593 usado en el SIMPLE El formulario 2593 debe ser utilizado únicamente por los contribuyentes que, de manera voluntaria, se acogieron al régimen simple de tributación. Recordemos que con este formulario se deben realizar los anticipos bimestrales de dicho impuesto. ¿Puede la Dian incluir de oficio a un contribuyente en el SIMPLE? De acuerdo con las normas tributarias vigentes, se puede afirmar que la Dian se encuentra facultada para incluir de oficio a contribuyentes que se encuentran en calidad de omisos de obligaciones fiscales, pues así lo establece el artículo 913 del […]

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Responsabilidad del IVA por contribuyentes del régimen simple

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 5 marzo, 2019

Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta: 

Si voluntariamente un no responsable de IVA se acoge al régimen simple, y sus ingresos brutos en esa declaración superan las 3.500 UVT, ¿debe cambiarse a responsable del IVA? 

Resuelta el 21 de febrero de 2019. 

Novedades en formulario 300 de IVA para el 2019

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 19 febrero, 2019

El nuevo formulario 300 de IVA para el 2019, prescrito con la Resolución 000012 de febrero 07 de 2019, contiene renglones especiales para controlar el IVA generado en la venta de gaseosas y para restar los valores de los anticipos bimestrales realizados por los responsables del IVA contribuyentes del régimen simple.

Nuevo impuesto al patrimonio e impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación

CAPACITACIONES, Impuestos Publicado: 15 febrero, 2019

Entre las novedades que llegan con la aprobación de la Ley de financiamiento 1943 de 2018, está la creación del nuevo impuesto al patrimonio por los años 2019, 2020 y 2021, y la del nuevo impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación a partir del año gravable 2019.

Contribuyentes responsables del IVA en el régimen simple

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 15 febrero, 2019

Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta:

Quienes realicen actividades con IVA excluido pero prefieran ser parte del régimen simple, ¿deben facturar IVA?

Resuelta en febrero 7 de 2019

Declaración de activos en el exterior no aplicaría a quienes se acojan al régimen simple

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 12 febrero, 2019

Tal como sucedió con los monotributistas, es fácil prever que quienes se acojan al nuevo régimen simple de tributación no tendrán que denunciar su patrimonio fiscal y, por lo tanto, tampoco se les podría exigir presentar la declaración de activos en el exterior.

Lo que se viene con la Ley 1943 de 2018: el nuevo régimen simple de tributación

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 12 febrero, 2019

Una de las grandes novedades de la nueva Ley de financiamiento 1943 de 2018 es la introducción del nuevo impuesto unificado bajo el régimen de tributación, el cual termina reemplazando el régimen del monotributo creado por la pasada reforma tributaria estructural.

Identificación de empresa contribuyente del régimen simple

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 12 febrero, 2019

Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta 

¿Las empresas que se pasen al régimen simple deben informar a sus proveedores para que estos se practiquen la autorretención? ¿Cómo se identificará a las empresas que pasen a este régimen? 

Resueltas en enero 31 de 2019 

Efectos tributarios sobre la declaración de renta de personas naturales no obligadas a declarar

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 12 febrero, 2019

Las personas naturales residentes, a quienes les hayan sido practicadas retenciones en la fuente y no se encuentren obligadas a presentar la declaración de renta y complementario, podrán presentarla y esta producirá efectos legales, de conformidad con el artículo 6 del Estatuto Tributario.

Retención y autorretención a título de renta en venta de bienes raíces luego de la Ley 1943 de 2018

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 12 febrero, 2019

La nueva versión del artículo 401 del ET establece que si el comprador de un bien raíz es una persona jurídica que no pertenece al régimen simple, la retención a título de renta deberá ser practicada y pagada antes de la elaboración de la respectiva escritura pública.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Especial tributario: Régimen simple de tributación

Especiales, PUBLICACIONES Publicado: 11 febrero, 2019

El régimen simple de tributación –SIMPLE– es un modelo de tributación opcional, de causación anual y pago anticipado bimestral, que sustituye al impuesto sobre la renta, a la vez que integra el impuesto nacional al consumo –INC–, el impuesto sobre las ventas –IVA– y el impuesto de industria y comercio consolidado, el cual comprende el impuesto complementario de avisos y tableros, y las sobretasas bomberiles autorizadas por los municipios.

,