Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Con los impuestos saludables el Gobierno pretende promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades como la obesidad y la diabetes.
Según una encuesta de Mobimetrics, el 71 % de las personas disminuirán el consumo de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados debido al aumento de precio.
Petro indicó que el recaudo tributario de la reforma tributaria será para erradicar el hambre, pagar la educación superior gratuita y el bienestar de las madres cabeza de hogar y los jóvenes del país.
En esta conferencia, Gina Ortiz detalla la retención en la fuente para los dividendos de personas naturales. La nueva versión del parágrafo del artículo 242 del ET de la reforma tributaria establece que los dividendos pagados o decretados en calidad de exigibles a personas naturales y sucesiones ilíquidas residentes estarán sujetos a retención en la […]
Gina Ortiz afirma en esta conferencia que, desde hace unos años se vienen distribuyendo las cargas hacia los dividendos. La tributación sobre estos fue uno de los temas más polémicos en la discusión de la reforma tributaria.
Desde el punto de vista del Gobierno nacional, hay excesivas deducciones y rentas exentas, que son utilizadas en mayor […]
La puja por el aumento para el salario mínimo terminó en consenso. Gobierno, empresarios y centrales obreras definieron en la mesa de negociación un incremento del 16 % para el salario, con lo cual quedó en $1.160.000; el subsidio de transporte se incrementó un 20 %, quedando en $140.606, para un total de $1.300.606.
Gabriel Angarita afirma que con esta reforma tributaria el sistema seguirá siendo complejo y habrá muchas personas que contarán con beneficios y no pagarán impuestos.
Piensa que hay una «caja negra», haciendo referencia a cómo se va a repartir el recaudo estimado de esta reforma.
Si el fallo del Consejo de Estado de noviembre 3 de 2022 para el Expediente 25406 declaró nula la norma del Decreto 1794 de agosto de 2013 que establecía la ineficacia para declaraciones de IVA presentadas con periodicidad equivocada, ¿en ese caso ya no será necesario acogerse al beneficio del artículo 92 de la reforma tributaria aprobada en el Congreso en noviembre de 2022?
Cabe recordar que, este calendario tributario para 2023 fue realizado según los cambios impuestos por la reforma tributaria.
En esta conferencia, Laura Camila Dávila explica, a través de casos prácticos y dependiendo de las actividades económicas que se desarrollen, de qué forma se debe aplicar el régimen simple de tributación.
Recuerda que el régimen simple es un modelo de tributación opcional de terminación integral, de declaración anual y anticipo bimestral.
Explica cuáles son los requerimientos […]
Con el Concepto 61000 de 2022, el Ministerio de Hacienda resolvió dos interrogantes relacionados con los artículos 91 y 93 de la Ley de reforma tributaria 2277 de 2022 relacionados con la reducción de la tasa de interés moratoria y la reducción transitoria de sanciones.
Hacienda Cali se muestra muy optimista ante los beneficios ofrecidos de la reforma tributaria para los contribuyentes caleños.
En esta conferencia, Gina Marcela Ortiz, explica las generalidades del régimen simple de tributación, el cual reemplazó el monotributo y que se incorporó al ordenamiento tributario con la Ley 1943 de 2018 y la Ley 2010 de 2019.
En el 2018, la expectativa que tenía la Dian era que un total de 200.000 empresarios se inscribieran […]
© 2023 actualicese.com Todos los derechos reservados - Colombia